Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

FIAPAS hace público el fallo del Premio FIAPAS de Investigación en Deficiencias Auditivas 2024

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/fiapas-hace-publico-el-fallo-del-premio-fiapas-de-investigacion-en-deficiencias-auditivas FIAPAS hace público el fallo del Premio FIAPAS de Investigación en Deficiencias Auditivas 2024

08 Noviembre 2024 · FIAPAS

arriba a la izquierda el logo de FIAPAS, luego se observan dos imagenes, una de una niña hablando por una videollamada y otra de un niño jugando a un videojuego en la consola

El Jurado del Premio FIAPAS 2024, en su decimonovena edición, ha acordado por unanimidad otorgar el premio al trabajo El efecto de las terapias psicológicas sobre la angustia por tinnitus en adultos: un metaanálisis, firmado por Mar Sampalo Franco, psicóloga general sanitaria, especialista en neuropsicología clínica.

Asimismo, el Jurado ha declarado finalista, con mención especial, al trabajo ¿Qué edad tienen tus oídos?, presentado por el Instituto de Educación Secundaria Fidiciana de Córdoba.  

El Acto de entrega del Premio FIAPAS tendrá lugar el próximo día 13 de diciembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Trabajo premiado

El trabajo premiado El efecto de las terapias psicológicas sobre la angustia por tinnitus en adultos consiste en un metaanálisis que analiza diversos estudios a través de los que se pretende documentar el efecto de las terapias psicológicas, de distinta naturaleza, sobre la angustia que ocasiona el tinnitus subjetivo (acúfenos) en adultos. El trabajo no ha identificado diferencias significativas entre dichas terapias, pero permite concluir que, tras la administración del tratamiento psicológico, sí existe una mejora en la sintomatología del tinnitus, tanto por lo que se refiere a la gravedad de los síntomas, como respecto al desarrollo de la capacidad funcional de las personas que lo presentan.  

El acúfeno o tinnitus es un ruido o zumbido interno en el oído, que solo es audible para la persona que lo padece. Frecuentemente se asocia con pérdidas auditivas. Impacta sobre la calidad de vida del paciente, pudiendo llegar a afectar gravemente su estado emocional, generando estrés, ansiedad o depresión. Uno de los principales factores de riesgo asociados al tinnitus es la exposición al ruido. Según distintas fuentes, los acúfenos afectan aproximadamente entre un 8 y un 15 % de la población adulta en España.

Finalista

El Jurado mostró su interés por hacer una mención especial al trabajo ¿Qué edad tienen tus oídos?, al que nominó finalista por su valor social, como iniciativa de concienciación entre los jóvenes acerca de la importancia de la prevención y la salud auditiva desde edades tempranas.  

Esta iniciativa surgida en un centro de secundaria cordobés, y en la que han participado más de 200 alumnos de 12 a 18 años, pone el acento en la necesaria prevención que evite pérdidas de audición irreversibles inducidas por ruido, una vez evaluada la relación entre el uso de auriculares y la edad auditiva. Asimismo, tras establecer la relación entre la edad auditiva y la edad biológica de los participantes en la muestra, se comprobó que dicha edad auditiva se sitúa en el rango entre los 20-25 años, es decir entre ocho y diez años por encima de la edad biológica. Por tanto, el riesgo para la salud auditiva y el envejecimiento prematuro del sistema auditivo evidencian la necesidad de prevenir y educar a los más jóvenes en el cuidado de sus oídos.

Composición Jurado

El Jurado del Premio FIAPAS ha estado integrado por un comité científico formado por el Dr. Miguel Armengot, médico ORL, jefe del Servicio de ORL en el Hospital Universitario y Policlínico de La Fe (Valencia); Francesc Carreño, audioprotesista y presidente de la Asociación Nacional de Audioprotesistas; Myriam González, pedagoga, audióloga y logopeda; y Carmen Jáudenes, pedagoga y especialista en alteraciones de la audición y del lenguaje, directora de FIAPAS. Mª Carmen Sacacia, presidenta de FIAPAS, e Ignacio Toni, tesorero de FAPAS, actuaron como presidenta y vicepresidente del Jurado, respectivamente.

La convocatoria del Premio FIAPAS se enmarca en las acciones para la promoción de la investigación para el apoyo y la orientación de políticas públicas en el marco del programa Promoción y Defensa de los Derechos de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo al 0,7% y la Fundación ONCE.

  • Alianzas por la inclusión
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS