· Ministerio del Interior

El Ministerio del Interior ha registrado, gracias a los datos aportados por los grupos de seguridad del país, que en 2023 hubieron 1.606 incidentes de delitos de odio en España. Esto que significa que ha aumentado un 33,1% respecto al año anterior.
También han aportado los datos de las detenciones, que llegan hasta los 712 detenidos, es decir, que supera en más del 40% las cifras del 2022.
Las personas con discapacidad han sido uno de los colectivos más afectados, con 36 delitos de odio documentados por las fuerzas de seguridad y orden del Estado.
Datos de delitos de odio recogidos
Recogemos los datos aportados por el Ministerio:
- 604 datos son relacionados con el racismo y la xenofobia.
- 364 datos se han dado debido a la orientación sexual o identidad de género de la víctima.
- 36 casos se han producido contra personas con discapacidad.
- El resto de casos se han producido por otros motivos que no están relacionados con ninguno de los anteriores colectivos.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha facilitado estos datos, registrados por Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Foral de Navarra, a los asistentes a la tercera reunión de la Comisión de Seguimiento del II Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio.
Las cifras aún son provisionales, quedan pendientes de los informes que aporten la policía del País Vasco, la Ertzaintza y la policía de Cataluña, los Mossos d'Esquadra. Estos datos se añadirán a la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio de la Secretaría de Estado de Seguridad (ONDOD).
Palabras del Ministro del Interior
El representante del Ministerio del Interior aseguró que gracias al trabajo que se viene realizando dentro de su Ministerio, España "es un referente dentro de la Unión Europea y para las agencias internacionales que trabajan en este campo".
Grande-Marlaska creó grupos policiales especializados dentro de la Comisaría General de Información y sus principales brigadas provinciales de la Policía Nacional y en la Jefatura de Información de la Guardia Civil y sus unidades periféricas.
Además, ha explicado que "muy en breve van a empezar los trabajos preliminares para la elaboración del que será el Tercer Plan contra los Delitos de Odio 2025-2027".