Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Una emprendedora con discapacidad inventa un juego para la estimulación cerebral ante daños neurológicos

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/emprendedora-con-discapacidad-inventa-juego-para-estimulacion-cerebral Una emprendedora con discapacidad inventa un juego para la estimulación cerebral ante daños neurológicos

27 Diciembre 2023 · Servimedia

Diana de Arias durante la presentación del evento

Diana de Arias, una joven emprendedora con Daño Cerebral Adquirido (DCA), ha destacado en la reciente entrega de los premios 'Por Talento Emprende' de la Fundación ONCE, el Cermi y Asemdis. Su contribución significativa se centra en 'Decedario', un juego de estimulación cognitiva diseñado para niños y adultos con daño cerebral y otras afectaciones neurológicas.

Crea un videojuego de estimulación cerebral

La travesía emprendedora de Diana comenzó durante sus estudios de diseño gráfico, que se vieron interrumpidos a los 23 años por un ictus que transformó radicalmente su vida. A pesar de las graves secuelas, Diana se embarcó en un viaje de recuperación y reinserción, encontrando en el emprendimiento su camino hacia adelante.

"'Decedario'" surge de la experiencia personal de Diana y su deseo de ofrecer una solución a personas con dificultades cognitivas. Este juego terapéutico no solo proporciona un enfoque divertido para la estimulación cognitiva, sino que también sirve como "gimnasio cognitivo" que las familias pueden utilizar desde la comodidad de sus hogares.

El juego aborda diversas necesidades, desde autismo y hiperactividad hasta trastornos del lenguaje, dislexia, síndrome de Down y Alzheimer. Con miles de ejercicios cognitivos, 'Decedario' se convierte en un recurso versátil que puede aplicarse en entornos clínicos, educativos y en el hogar.

Diana destaca que las sesiones telemáticas ofrecidas por su equipo no solo proporcionan intervención terapéutica, sino también formación y orientación a las familias. En solo 12 sesiones a lo largo de tres meses, se observan resultados notables, beneficiando tanto al paciente como a su entorno familiar.

Este "recreativo terapéutico" no solo se dirige a personas con Alzheimer, Parkinson o un ictus, sino que, según Diana, todos los participantes ganan la partida al mejorar sus capacidades cognitivas y disfrutar de un enfoque innovador hacia la rehabilitación. Su historia ejemplifica el poder del emprendimiento para superar desafíos y contribuir significativamente a la comunidad.

  • Accesibilidad
  • Alianzas por la inclusión
  • Discapacidad
  • Ocio
  • Salud
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS