Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El impacto de la colaboración entre Auara y Alimerka llega a Camboya en forma de baños adaptados para personas con discapacidad

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/el-impacto-de-la-colaboracion-entre-auara-y-alimerka-llega-camboya-en-forma-de-banos El impacto de la colaboración entre Auara y Alimerka llega a Camboya en forma de baños adaptados para personas con discapacidad

Aparece una familia de camboya
  • La alianza entre ambas ha permitido la construcción de baños para personas con discapacidad intelectual en Camboya, promoviendo dignidad, higiene y autonomía.
  • Con más de 240 infraestructuras desarrolladas en 28 países, Auara ha transformado la vida de casi 150.000 personas mediante el acceso al agua, saneamiento y agricultura.

Madrid, 27 de octubre de 2025.

Un simple baño puede cambiar una vida. Bajo esta premisa, Auara, empresa social perteneciente a la Corporación Hijos de Rivera, y la cadena de supermercados Alimerka, han unido fuerzas para llevar dignidad, higiene y autonomía a personas con discapacidad física e intelectual en Camboya.

Gracias a esta colaboración, ya se han construido baños adaptados en uno de los lugares donde las personas con discapacidad sufren una de las mayores exclusiones del acceso a servicios básicos. Estos baños están transformando la vida de sus beneficiarios, al permitirles desarrollar su día a día en condiciones de seguridad e higiene.

Los proyectos se han llevado a cabo de la mano de SAUCE ONG, una organización con amplia experiencia en terreno y un profundo conocimiento de la realidad local, lo que ha sido clave para asegurar un impacto real y sostenible.

Cada instalación incluye letrinas ecológicas, paredes de ladrillo, recubrimiento de cemento, tejado metálico y sistemas de ventilación y alcantarillado, diseñados específicamente para responder a sus necesidades. La construcción, que se ha realizado en terrenos propiedad de las familias beneficiarias, garantiza tanto la sostenibilidad como la implicación local, con un mantenimiento compartido entre las propias familias y SAUCE ONG.

“Estos baños son mucho más que infraestructura, son un símbolo de inclusión. Sabemos por experiencia que cuando una persona con discapacidad tiene acceso a un baño digno, no solo mejora su salud, sino que también gana independencia y autoestima. Y eso lo cambia todo”, destaca Antonio Espinosa de los Monteros, CEO y cofundador de Auara.

Este proyecto forma parte del compromiso de Auara con el acceso al agua, la higiene y el saneamiento en comunidades vulnerables. Hasta la fecha, la compañía ha desarrollado 240 infraestructuras en 28 países, mejorando la vida de 149.687 personas. Sus iniciativas han permitido generar más de 352 millones de litros de agua para consumo, más de 400.000 litros destinados a higiene y 357 millones de litros para agricultura, datos que reflejan el impacto tangible y transformador de cada acción.

  • Alianzas por la inclusión
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS