Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El curso gratuito y abierto del Canal Fundación ONCE en la UNED comenzará el próximo 20 de octubre

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/el-curso-gratuito-y-abierto-del-canal-fundacion-once-en-la-uned-comenzara-el-proximo-20-de El curso gratuito y abierto del Canal Fundación ONCE en la UNED comenzará el próximo 20 de octubre

06 Octubre 2025 · Discamedia

Cartel del curso, sale una mujer con síndrome de down en blanco y negro, y los textos están en negro sobre un fondo verde

La nueva edición del curso gratuito y abierto del Canal Fundación ONCE en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) comenzará el próximo 20 de octubre. Su duración es de ocho semanas y cada estudiante podrá obtener un certificado emitido por UNED por los méritos conseguidos con un coste de 20 euros.

Apúntate al curso de UNED y Fundación ONCE

Según informó el equipo de Canal Fundación ONCE en UNED, el objetivo del curso es la creación de una cultura que promueva el respeto por los derechos de las personas con discapacidad y la acción en la defensa activa y promoción del ejercicio efectivo de estos derechos.

El curso es una iniciativa promovida por el Real Patronato sobre Discapacidad, Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) y la UNED, y tiene textos, vídeos, test y foros sobre delitos de odio y la discriminación que puedan vivir personas con discapacidad, cómo denunciarla legalmente, las normas para defender los derechos de estas personas, las redes sociales como instrumentos para ello o la importancia de una educación inclusiva.

El público objetivo de este curso es cualquier persona, sin necesidad de conocimientos jurídicos, interesada en conocer de forma práctica los instrumentos existentes para reivindicar los derechos de las personas con discapacidad, desde personas con discapacidad y sus familias; personas mayores y familiares, hasta estudiantes, voluntarios, funcionarios, profesores, y público en general.

  • Educación
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS