Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El CERMI y la RAE se reúnen para resaltar la importancia de una lengua accesible

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/el-cermi-y-la-rae-se-reunen-para-resaltar-la-importancia-de-una-lengua-accesible El CERMI y la RAE se reúnen para resaltar la importancia de una lengua accesible

Imagen del acto de entrega del premio cermi.es 2018 al Director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) acudirá mañana a la sede de la Real Academia Española (RAE) en Madrid para resaltar la importancia de que la lengua esté al servicio de accesibilidad y la participación, a fin de que los discursos y mensajes sean inteligibles por todas las personas y lograr así que la comunidad lingüística del español sea universalmente democrática para sus hablantes. 

Esta será la demanda principal que el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, expondrá durante su intervención como ponente en la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, que organizan este lunes y martes la RAE y el resto de las academias del mundo hispánico. 

La I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro es hasta ahora la actividad más relevante de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, creada por las academias del español para promover el lenguaje claro y accesible como fundamento de los valores democráticos y de ciudadanía, así como para reforzar el compromiso de las autoridades para asegurarlo en todos los dominios de la vida pública. 

El CERMI, a invitación expresa de la RAE, se ha integrado en representación del sector social español de la discapacidad en esta Red, que se constituyó en Santiago de Chile, República de Chile, el pasado 9 de junio de 2022, en un solemne acto celebrado en la Corte Suprema de Justicia de ese país. Por parte española, se han adherido a la Red, además de la RAE, que actúa como secretaría de coordinación, el Tribunal Supremo, el Consejo General del Poder Judicial, el Defensor del Pueblo, así como otras instituciones públicas y privada. 

La plataforma cívica española de la discapacidad aporta a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro el enfoque de la lengua como instrumento de inclusión a través de la garantía de la accesibilidad cognitiva y la lectura fácil, reguladas en España mediante la reciente Ley 6/2022, de 31 de marzo, promovida y auspiciada por el propio CERMI. 

Fuente: CERMI

  • Accesibilidad
  • Derechos
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS