Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El CERMI sobre la reforma del seguro de accidentes de tráfico: "Avanza en la garantía de una reparación más justa"

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/el-cermi-sobre-la-reforma-del-seguro-de-accidentes-de-trafico-avanza-en-la-garantia-de-una El CERMI sobre la reforma del seguro de accidentes de tráfico: "Avanza en la garantía de una reparación más justa"

22 Septiembre 2025 · Discamedia

José Pérez Tirado y Luis Cayo Pérez Bueno en la Conferencia

Así lo depende la organización tras celebrar una conferencia virtual titulada 'Refuerzo a la protección de las víctimas: Claves de la última reforma del seguro de accidentes de circulación (Ley 5/2025, de 24 de julio)', impartida por José Pérez Tirado, abogado experto y miembro de la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración.

CERMI opina en la conferencia virtual

Durante su intervención, el presidente de la entidad, Luis Cayo Pérez Bueno, subrayaba el interés del CERMI en garantizar un seguimiento "riguroso" de la aplicación práctica de esta reforma legal, para que "sus efectos se traduzcan en una protección más sólida y en una reparación integral para las personas con discapacidad víctimas de accidentes de circulación".

Para el CERMI, la reforma de la normativa sobre el seguro de siniestros viales "refuerza los derechos de las víctimas de accidentes de tráfico, en particular aquellas que adquieren una discapacidad como consecuencia de estos, y de sus familias".

Medidas clave

En su exposición, Pérez Tirado ha destacado medidas "clave" como la ampliación del reconocimiento de personas perjudicadas, la mejora en la valoración del daño psíquico en familiares de grandes lesionados, la garantía de informes médicos periciales para asegurar indemnizaciones justas, la actualización automática de cuantías indemnizatorias, así como un mayor reconocimiento económico a la necesidad de apoyos humanos, productos de apoyo y adaptaciones de vivienda.

Finalmente, entre las novedades "más relevantes" de la Ley 5/2025 el CERMI destaca la creación de nuevas tablas de indemnización que contemplan situaciones específicas de personas con discapacidad, el incremento de las cuantías ligadas a la ayuda de tercera persona, la incorporación de gastos de asistencia sanitaria futura, rehabilitación y adecuación de la vivienda, y la consideración de los daños psíquicos y morales tanto en las víctimas como en sus familiares más directos.

  • Derechos
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS