Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El Cermi se une a la petición de un Fondo Social Europeo fuerte para garantizar inclusión y derechos sociales

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/el-cermi-se-une-la-peticion-de-un-fondo-social-europeo-fuerte-para-garantizar-inclusion-y El Cermi se une a la petición de un Fondo Social Europeo fuerte para garantizar inclusión y derechos sociales

11 Marzo 2025 · Discamedia

bandera de la Unión Europea ondeando

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se suma a la iniciativa Time for Ambition, una declaración conjunta impulsada por más de 250 organizaciones europeas en defensa de un Fondo Social Europeo (FSE+) independiente, con financiación suficiente y alineado con las necesidades reales de la ciudadanía.

CERMI lucha por un FSE+ social fuerte

El Cermi defiende esta petición ante la votación mañana martes, del informe del Comité de Empleo y Asuntos Sociales sobre el FSE+ en el Parlamento Europeo, un momento clave para decidir el futuro de la financiación social en la Unión Europea.

Por eso, instó a los eurodiputados a respaldar "una estrategia presupuestaria ambiciosa que refuerce los derechos y oportunidades de las personas con discapacidad y otros colectivos en riesgo de exclusión".

Advirtió que, "en un momento en el que la Unión Europea debate el próximo marco presupuestario a largo plazo, existe un grave riesgo de recortes en inversiones sociales fundamentales o la fusión de mecanismos de financiación que debilitarían la lucha contra la pobreza y la exclusión".

Con 94,6 millones de personas en riesgo de pobreza en Europa, Cermi exigió contar con "un FSE+ sólido para garantizar empleo, formación, inclusión y cohesión social". "Europa no puede permitirse retroceder en derechos sociales". En su opinión, resulta "imprescindible que el Fondo Social Europeo cuente con recursos adecuados, no quede diluido en otras partidas y priorice la inclusión de las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables".

"Un presupuesto social ambicioso es clave para reducir desigualdades, generar oportunidades laborales, impulsar la formación y reforzar los sistemas de protección social, contribuyendo así a una Europa más competitiva y cohesionada", defendió.

En la declaración conjunta, las organizaciones firmantes instaron a las instituciones europeas a "garantizar un FSE+ independiente y con un presupuesto reforzado", y reclamaron que se mantengan fondos "específicamente destinados al empleo, la formación y la inclusión social". Además, el Cermi demandó que "el diseño y gestión de estos fondos se realice en estrecha cooperación con las organizaciones sociales y las autoridades locales, asegurando que respondan a las necesidades reales de las personas y las comunidades".

"También resulta imprescindible que las inversiones sociales se orienten a la creación de empleo de calidad y la protección de los derechos sociales, garantizando el acceso a recursos y servicios esenciales para los colectivos más vulnerables", concluyó.

  • Derechos
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS