Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El CERMI plantea a Educación propuestas de mejora en el marco regulador de las becas y ayudas al estudio para el alumnado con discapacidad

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/el-cermi-plantea-educacion-propuestas-de-mejora-en-el-marco-regulador-de-las-becas-y-ayudas El CERMI plantea a Educación propuestas de mejora en el marco regulador de las becas y ayudas al estudio para el alumnado con discapacidad

26 Noviembre 2025 · CERMI

Infografía. Título de la noticia e imagen del cartel en braille identificador de un colegio en Madrid

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha planteado al ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes una serie de propuestas de mejora para introducir en el marco regulador de las becas y ayudas al estudio para el alumnado con discapacidad que rija en la convocatoria del curso 2026-2027.

Así lo ha hecho constar el CERMI en su documento de aportaciones al Proyecto de Real Decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2026-2027 y se modifica parcialmente el Real Decreto 1721/2007 por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas, sometido por Educación a trámite de audiencia pública.

Como primera cuestión, el CERMI ha saludado la inclusión en el Proyecto de Real Decreto de la medida destinada al estudiantado universitario con discapacidad igual o superior al 25 % e inferior al 65 %, quienes podrán reducir en un 25 % la carga lectiva necesaria para cumplir el requisito de matriculación, fórmula que muchas veces es la idónea para afrontar y concluir la formación, sin que, a partir de ahora, se les cierre la puerta de acceso a becas y ayudas.

Este avance venía siendo reclamado por el CERMI desde hacía años, y ahora Educación lo asume y lo incorpora al Proyecto de Real Decreto en tramitación.

A pesar de esta mejora, desde el CERMI se han formulado otras aportaciones favorables al alumnado con discapacidad al proyecto de Real Decreto, con el propósito de dar respuesta más cabal a las necesidades de todo el estudiantado con necesidades educativas especiales derivadas de una discapacidad.

Así, se solicita al ministerio de Educación que el acceso a las becas por necesidades educativas especiales se abra además de a todos los alumnos con grado de discapacidad del 25 % en adelante, a aquellos que tengan reconocida por la administración educativa necesidades específicas de apoyo asociadas a discapacidad en el ámbito de la enseñanza.

El CERMI pide también que se duplique el importe de las reducciones de la renta familiar computable para los alumnos con discapacidad en los casos en los que está actualmente prevista.

Asimismo, se establecerá una reducción de la renta familiar computable para alumnos con discapacidad en los restantes niveles educativos y ayudas, en la misma cuantía incrementada que resulte conforme a lo señalado anteriormente.

  • Educación
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS