· Servimedia
El Comité Español de representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que se asegure de "que las instalaciones y servicios" de la nueva sede de la Audiencia Nacional en Madrid "cumplen de forma íntegra con todas las prescripciones normativas atingentes a la accesibilidad".
Así lo ha reclamado el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, en una carta que ha remitido a la secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia del citado ministerio, Sofía Puente Santiago. En la misiva, a la que ha tenido acceso Servimedia, el Cermi recuerda al departamento que dirige Félix Bolaños que "el acceso a la justicia es un derecho fundamental y su ejercicio no puede verse limitado por barreras físicas, sensoriales o cognitivas". Asimismo, según Pérez Bueno, "en un edificio de nueva implantación, este mandato debe cumplirse con especial rigor".
Según el comité, entidad encargada de la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y de la exigencia del cumplimiento efectivo de las disposiciones normativas en materia de accesibilidad universal, "el traslado de una institución judicial de tanta relevancia constituye una oportunidad relevante para asegurar que las instalaciones y servicios de la nueva sede cumplen de forma íntegra con todas las prescripciones normativas atingentes a la accesibilidad".
NORMATIVA
Esas referencias normativas, concretó Pérez Bueno en su carta, son el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (Real Decreto Legislativo 1/2013); el Real Decreto 193/2023, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones; y la legislación madrileña de supresión de barreras y promoción de la accesibilidad, como territorio en que se ubica la nueva sede.
Para "asegurar el cumplimiento estricto de esta normativa", el presidente del Cermi ha solicitado a Sofía Puente, "la verificación técnica completa de las condiciones de accesibilidad de la nueva sede"; que remita al Cermi "un informe actualizado que certifique el cumplimiento de las citadas prescripciones normativas"; si se detectan "deficiencias" que se produzca "la adopción inmediata de medidas correctoras, así como un calendario concreto para su implantación"; y la celebración de "una reunión técnica" entre representantes del Ministerio de Justicia y del Cermi "para analizar los resultados y garantizar la plena accesibilidad de esta nueva sede judicial".