Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El CERMI insta a Derechos Sociales a transponer ya la Directiva de la tarjeta europea de discapacidad

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/el-cermi-insta-derechos-sociales-transponer-ya-la-directiva-de-la-tarjeta-europea-de El CERMI insta a Derechos Sociales a transponer ya la Directiva de la tarjeta europea de discapacidad

06 Agosto 2024 · CERMI

Luis Cayo junto a una representante de CERMI durante una ponencia

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha instado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a transponer al ordenamiento jurídico español la Directiva que regula la tarjeta europea de discapacidad y actualiza la tarjeta de estacionamiento reservado para personas con discapacidad en todo el ámbito de la Unión Europea.

La tarjeta europea de discapacidad debe tener una nueva normativa

A su juicio, el Gobierno debe comenzar "con urgencia los trabajos preparatorios de la transposición de la Directiva, abriendo un diálogo estrecho con todos los grupos de interés de esta nueva normativa, como son el sector social de la discapacidad, las comunidades autónomas y las corporaciones locales, a fin de consensuar un borrador de disposición nacional".

Considera que la transposición al Derecho español de la Directiva puede realizarse a través de norma reglamentaria (real decreto), sin que sea necesario rango legal, por lo que "el proceso de aprobación puede ser más sencillo y acelerado, al no tener que intervenir las Cortes Generales".

Finalmente, el CERMI pide al Gobierno que "se fije como horizonte que España sea el primer país de la Unión que haga suya la Directiva y la traslade a su Derecho nacional, continuando así la senda de país, ya que fue uno de los más activos en la promoción y final adopción de esta normativa"

  • Derechos
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS