Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El CERMI hará de la vivienda una prioridad en la agenda política de la discapacidad

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/el-cermi-hara-de-la-vivienda-una-prioridad-en-la-agenda-politica-de-la-discapacidad El CERMI hará de la vivienda una prioridad en la agenda política de la discapacidad

22 Noviembre 2023 · CERMI

CERMI en el congreso

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha llamado a hacer de la vivienda una cuestión principal en la agenda política de la discapacidad.

Derecho propio a la vivienda

Así se ha expresado el presidente de esta entidad, Luis Cayo Pérez Bueno, durante su participación en el `Congreso de `Accesibilidad y Vida Independiente: Hábitat e innovación inclusiva´, organizado por Cocemfe y que se celebró ayer en el Espacio Zénit, en Madrid.
Tras dedicar unas palabras de reconocimiento a Cocemfe por “llevar los asuntos de vivienda y hábitat a lugares preeminentes de la agenda política de la discapacidad”, Pérez Bueno ha aseverado que “el bien social básico de la vivienda, presupuesto de un hábitat inclusivo, no es un asunto más para las personas con discapacidad y para su sector social representativo, es por derecho propio, el gran tema, y lo será más en un futuro inmediato”. 
“Accesible, asequible e inclusiva” son las tres demandas que las personas con discapacidad piden al bien básico de la vivienda y que el presidente de CERMI ha subrayado durante su discurso porque, tal y como ha recordado, “toda persona (con discapacidad) tiene derecho a vivir en un domicilio libremente elegido con los apoyos que precise y perteneciendo y participando de su comunidad”.
Para cada una de esas exigencias, desde CERMI han planteado un programa de acción política y legislativa que lo aproxime. En concreto, para que la vivienda sea accesible, el presidente de la entidad ha indicado que “la accesibilidad deberá girar en torno a tres ejes: medidas de accesibilidad universal propiamente dichas, el diseño para todas las personas y las adecuaciones razonables para los entornos preexistentes”.  En cuanto al programa de acción relativo a este punto, la entidad propone reformar la Ley de Propiedad Horizontal, la creación de un Fondo Estatal de Promoción de la Accesibilidad Universal, entre otras ideas.
Asimismo, y tras recordar que las barreras al bien básico de la vivienda “no son solo fácticas, sino también económicas”, Pérez Bueno ha expuesto un programa de acción para “atajar la pobreza habitacional de las personas con discapacidad” que integra, entre otras acciones, contar con una fiscalidad proactiva, y con nuevas prestaciones públicas para personas con discapacidad en materia de vivienda.

Plan innovador de habitabilidad inclusivoCERMI durante el Congreso

Paralelamente a estas medidas, y para que las personas con discapacidad cuenten con una vivienda inclusiva, el CERMI ha formulado un plan de acción centrado en regular las fórmulas habitacionales innovadoras que den salida a la iniciativa de personas y grupos y entidades de discapacidad, desarrollar estrategias de desinstitucionalización y una protección reforzada de las personas con discapacidad contra la privación de la vivienda. “Las personas con discapacidad necesitan nuevas formas de habitabilidad y convivencia, con enfoque inclusivo e innovador” ha afirmado el presidente de CERMI.

Para finalizar, y después de enumerar otros cauces indirectos para promover el derecho a la vivienda digna y adecuada de las personas con discapacidad, Pérez Bueno ha aclamado que “la vivienda, y su consecuencia, un hábitat inclusivo, es tema de capital importancia en la agenda política de la discapacidad” y ha agregado “nuestro lugar en el mundo, como personas con discapacidad, se debate en la posibilidad de disponer y gobernar un espacio propio, al que podamos considerar hogar, poroso e intercomunicado, desde el que podamos abrirnos a una vida en comunidad satisfactoria. Nuestro campamento base para conquistar la cumbre, la inclusión”.

  • Accesibilidad
  • Alianzas por la inclusión
  • Derechos
  • Discapacidad
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS