· Discamedia

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha emplazado a los grupos parlamentarios del Congreso a alcanzar un acuerdo amplio en relación con el proyecto de Ley de reforma de las leyes de Discapacidad y de Autonomía personal y Dependencia para adaptar el ordenamiento jurídico a los nuevos mandatos del artículo 49 de la Constitución, modificado en 2024.
CERMI ultima el proyecto de Ley
A su juicio, el consenso, más allá de la ideología y las visiones partidistas, debe acompañar la tramitación de esta iniciativa legislativa, para lo cual se requiere "responsabilidad y generosidad de todos los partidos políticos" con representación parlamentaria.
El movimiento social de la discapacidad considera que se debería buscar repetir al menos el acuerdo logrado en la reforma constitucional del artículo 49, dedicado a las personas con discapacidad, que es el origen de este proyecto de Ley.
"La tramitación parlamentaria ha de servir para mejorar en aspectos significativos el texto del Proyecto de Ley remitido por el Gobierno, a través de enmiendas de los distintos partidos, a fin de dotar a la iniciativa legislativa de mayor ambición y poder transformador", indicó en un comunicado.
En este sentido, el Cermi está ultimando un documento de propuestas de cambios y añadidos al Proyecto de Ley, que hará llegar a los grupos parlamentarios a principios de septiembre para que estos las puedan asumir y presentar.
El objetivo es que el texto que finalmente se apruebe no sea solo el del Gobierno, sino que acuse su paso por el Parlamento y salga ampliado y reforzado, y con el sentimiento de que todas las fuerzas políticas han contribuido a ello, haciéndolo suyo.