· CERMI
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) dedicará su Manifiesto con motivo del 3 de diciembre de 2025, día internacional y europeo de las personas con discapacidad, a la defensa de una Europa social, seriamente amenazada en estos momentos.
Bajo el título “40 años de España en la Unión Europea: Sin dimensión social no hay Europa”, el Manifiesto del CERMI recuerda las cuatro décadas, que se cumplen el 1 de enero de 2026, de pertenencia de España a la Unión Europea y la relevancia que esta adhesión ha tenido en los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y sus familias.
En estos tiempos críticos en que la dimensión social de la Unión Europea corre el riesgo no de afianzarse sino de debilitarse, desde el movimiento social de la discapacidad, articulado en torno al CERMI, se proclama un principio irrenunciable, la Unión Europea debe ser siempre sinónimo de derechos para toda la ciudadanía, porque sin lo social no hay Europa, no hay un modelo de vida europeo.
La pertenencia a la Unión Europea ha sido un motor de progreso social para España. Sin embargo, puntualiza el Manifiesto, este modelo social europeo se enfrenta a una amenaza real de dilución, brechas de desigualdad persistentes y una regresión preocupante en el reconocimiento de derechos.
Con ocasión del próximo 3 de diciembre, el Movimiento CERMI mira hacia la próxima década con la convicción de que Europa debe ser un espacio de pleno cumplimiento de los derechos humanos; una Europa donde la inclusión no sea una aspiración, sino una realidad cotidiana, tangible y universal.