Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El Cermi actualiza su Código Ético para incluir el impacto de la inteligencia Artificial en su gobernanza

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/el-cermi-actualiza-su-codigo-etico-para-incluir-el-impacto-de-la-inteligencia-artificial-en El Cermi actualiza su Código Ético para incluir el impacto de la inteligencia Artificial en su gobernanza

10 Febrero 2025 · Discamedia

 Un hombre de negocios con un traje oscuro sostiene una tableta digital. Sobre el pecho del hombre, se proyecta una imagen de un cerebro humano formado por circuitos electrónicos, simbolizando la inteligencia artificial o el aprendizaje automático. El fondo está lleno de puntos de luz desenfocados, creando un ambiente tecnológico y futurista.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha comenzado los trabajos internos para actualizar su Código Ético a fin de incorporar la dimensión sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y de otras tecnologías generativas en su gobernanza.

Cermi actualiza Código Ético IA

Encabezadas por su Consejo de Ética, estas tareas buscan integrar en su regulación ética los aspectos de IA que pueden tener efectos en la gestión de los órganos de gobierno y dirección y en la conducta de las personas que los encarnan, tanto hacia dentro (gobernanza interior) como hacia fuera, esto es, en relación con los grupos de interés de la entidad social.

Una vez que existe ya legislación europea, el Cermi entiende que esta dimensión --presente más que emergente-- de la IA debe ser objeto de normativa ética. El propósito es sacar todo el provecho posible de esta tecnología generativa sin comprometer ni socavar el marco ético que ha de orientar la actuación de la plataforma, explicó Cermi.

La propuesta de reforma del Código Ético del Cermi, en curso en estos momentos, será adoptada en primer término por el Consejo de Ética de la entidad, para después ser elevada a su Comité Ejecutivo para aprobación definitiva y entrada en vigor.

  • Derechos
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS