Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El 76% de las personas con discapacidad en España usan Internet, 20 puntos menos que el resto de la población

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/el-76-de-las-personas-con-discapacidad-en-espana-usan-internet-20-puntos-menos-que-el-resto El 76% de las personas con discapacidad en España usan Internet, 20 puntos menos que el resto de la población

14 Marzo 2025 · Discamedia

persona en silla de ruedas con discapacidad usando el portátil

Tres de cada cuatro personas con discapacidad grave de entre 16 y 74 años en España -concretamente, el 75,9%- utilizan Internet con regularidad, cuando ese porcentaje entre la población sin discapacidad es del 93,5%.

Datos de personas con discapacidad

Eurostat aporta este jueves esos datos, correspondientes a 2024. La estadística se basa en la autoevaluación de las personas sobre si se ven limitadas para acceder a Internet.

Así, el 75,9% de los españoles con discapacidad grave de 16 a 74 años usan Internet regularmente, esto es, al menos una vez a la semana durante los tres últimos meses.

Ese porcentaje sube al 90,5% entre las personas con discapacidad moderada y al 96,4% entre quienes no tienen discapacidad.

La media de la UE para las personas con discapacidad severa es del 78,2% y España está justo por debajo de ese promedio comunitario. Países Bajos (96,8%), Irlanda (94,7%) y Suecia (92,1%) son los países con las tasas más altas de internautas en ese sector de la población, mientras que los porcentajes más bajos se corresponden con Bulgaria (37,4%), Polonia (54,2%) y Lituania (54,9%).

En cuanto a las personas con discapacidad moderada, el promedio de la UE es del 86,0%, con las tasas más altas en Países Bajos (98,9%) e Irlanda y Suecia (97,2%), y las más bajas en Bulgaria (46,4%), Grecia (53,5%) y Polonia (69,4%).

Y respecto a quienes no tienen discapacidad, la media comunitaria asciende al 93,5%, con los mayores porcentajes en Países Bajos (99,5%), Irlanda (99,2%) y Suecia (98,6%), y los menores en Croacia (82,6%), Bulgaria (84,8%) y Grecia (87,5%).

Por otro lado, existen diferencias sustanciales en el uso regular de Internet, con una proporción notablemente menor entre las personas de 55 a 74 años que entre las más jóvenes, independientemente de su estado de discapacidad y en el conjunto de la UE.

  • Discapacidad
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS