26 Mayo 2021 · DOWN ESPAÑA

Después de conocer el resultado del "Estudio Mujeres con Valor", que indica que la mayoría de mujeres con discapacidad intelectual ha sufrido situaciones de violencia machista a lo largo de su vida, DOWN ESPAÑA publica esta guía para ayudar a las mujeres de este colectivo a reconocer y rechazar este tipo de violencia.
Guía para la prevención de la violencia machista
El estudio mencionado anteriormente deja en evidencia la necesidad real de ofrecer más información y trabajar la prevención de la violencia machista entre las personas con síndrome de Down, especialmente los jóvenes. Casi todas las mujeres entrevistadas en el estudio narraron experiencias de abuso o violencia en sus diferentes formas: control sobre ellas, amenazas, ofensas, malos tratos y violencia física. Situaciones que proceden también de familiares y conocidos. En las relaciones de pareja entre mujeres y hombres con síndrome de Down se han observado actitudes violentas o de imposición que a veces incluso se banalizan.
Esta guía es una primera aproximación a la violencia machista. En ella se aborda lo que es, de dónde viene, cómo se manifiesta, cómo reconocer la violencia machista en la pareja, los abusos en internet y qué podemos hacer. Es una herramienta para trabajar la violencia machista con chicas y chicos con síndrome de Down que ayudará a desmontar mitos y estereotipos frecuentes y trabajar en la prevención, según los derechos legales que las amparan, de este problema social que por supuesto también afecta a las mujeres con síndrome de Down.
La Guía para la prevención de la violencia machista forma parte del programa Mujeres Con Valor, de la Fundación GMP, y se encuentra disponible online en formato PDF.
Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.