Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El Cermi reclama a Transportes eximir de peajes a las personas con movilidad reducida en el uso de las autopistas

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/cermi-reclama-transportes-eximir-peajes-personas-discapacidad El Cermi reclama a Transportes eximir de peajes a las personas con movilidad reducida en el uso de las autopistas

09 Agosto 2022 · Servimedia

Entrada a uno de los peajes de nuestras carreteras

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que establezca legalmente la exención de peajes para las personas con movilidad reducida que hagan uso de las autopistas, como medida social que compense la mayor utilización del vehículo privado a que se ven forzados estos usuarios dada la extendida inaccesibilidad del sistema de transporte público.

Así lo ha planteado el Cermi, en su documento de alegaciones al Anteproyecto de Ley de movilidad sostenible, sometido por el Ministerio a consultas previas del Consejo Nacional de la Discapacidad.

Peajes gratis para personas con movilidad reducida

En concreto, la plataforma representativa de la discapacidad plantea que se modifique la vigente Ley General de Carreteras para añadir una nueva exención del pago de peajes de las autopistas, que incluya a las personas con movilidad reducida que dispongan de tarjeta de estacionamiento reservado.

El Cermi recuerda que esta iniciativa de cambio legislativo, demandada e impulsada desde años por el sector social de la discapacidad, ha llegado hasta dos veces al Parlamento, donde se vio truncada por la situación de inestabilidad política que vivió España en los últimos años, con disolución anticipada de las Cortes en distintas y cercanas ocasiones.

Es hora, a juicio del Cermi, de saldar esta deuda pendiente con la movilidad inclusiva, ya que las personas con discapacidad soportan un sobresfuerzo económico, también en materia de transportes, que debe ser compensado con medidas sociales como ésta.

De momento la Fundación Abertis, en colaboración con la Conselleria de Bienestar Social y Familia, y entidades como la Once y la Cruz Roja, ofreció hasta el pasado mes de mayo vía-T gratuitos para los conductores catalanes con movilidad reducida y una discapacidad superior al 33% que así lo soliciten.

Esta campaña, que en un futuro se pretende extender a todo el territorio español, contó inicialmente con 5.000 dispositivos y se alargó hasta el mes de mayo, ahora toca esperar a ver si deciden retomarlo.

  • Derechos
  • Discapacidad
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS