Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

CERMI Mujeres denuncia en Europa "graves y sistemáticas" violaciones de los derechos sexuales de las mujeres con discapacidad

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/cermi-mujeres-denuncia-en-europa-graves-y-sistematicas-violaciones-de-los-derechos-sexuales CERMI Mujeres denuncia en Europa "graves y sistemáticas" violaciones de los derechos sexuales de las mujeres con discapacidad

17 Julio 2024 · CERMI Mujeres

Ana Peláez sosteniendo la bandera de España al lado del resto de banderas mundiales

La Fundación CERMI Mujeres ha denunciado ante el Comité Económico y Social Europeo las violaciones "graves y sistemáticas" de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y niñas con discapacidad en Europa.

CERMI Mujeres lucha por los derechos sexuales de las mujeres con discapacidad

Fue en el marco de una audiencia pública organizada por el Grupo Permanente sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad del CESE, según indicado el CERMI en un comunicado, de la mano de la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres y presidenta del Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer de Naciones Unidas, Ana Peláez Narváez.

Según Peláez, debido a los mitos y estereotipos negativos y a la falta de conocimiento sobre la discapacidad, las mujeres y adolescentes con discapacidad sufren con frecuencia prácticas nocivas y maltratos que afectan de forma traumática a su salud sexual y reproductiva, con consecuencias a veces irreparables para sus vidas.

"Todo ello provoca un mayor riesgo de sufrir explotación sexual, violencia sexual, embarazos no deseados y de padecer enfermedades de transmisión sexual, frecuentemente a manos de las personas más cercanas, sin que se sepa o se denuncie", aseguró Peláez.

  • Mujer
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS