Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El Cermi emplaza a los parlamentos a que sean la “institución tractora” de la inclusión de las personas con discapacidad

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/cermi-emplaza-parlamentos-motor-inclusion-personas-discapacidad El Cermi emplaza a los parlamentos a que sean la “institución tractora” de la inclusión de las personas con discapacidad
Compartir

13 Junio 2022 · Servimedia

Luis Cayo Pérez Bueno, Presidente del Cermi

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, emplazó a los Parlamentos -estatal y autonómico- para que sean la institución tractora de la acción pública en materia de inclusión, derechos y bienestar de las personas con discapacidad y sus familias.

Inclusión de las personas con discapacidad

Así se expresó este sábado el presidente de esta plataforma cívica en Toledo, en el Foro Interparlamnetario de Discapacidad y Accesibilidad, organizado por las Cortes de Castilla-La Mancha, que reúne a las Cortes Generales (Congreso y Senado) y a los parlamentos de las domunidades autónomas.

Para el movimiento social de la discapacidad, el Legislativo es el poder público más comprometido y receptivo a las necesidades y demandas de las personas con discapacidad, desde el que se prescribe la legislación y se orientan las políticas públicas, posición de vanguardia que exige que los parlamentos sean modélicos en cuanto a inclusión y accesibilidad universal de todos sus entornos, procesos, productos y actividades.

La accesibilidad universal, señaló el presidente del Cermi, es “un presupuesto ineludible para el ejercicio de los derechos humanos de las personas con discapacidad por lo que los Parlamentos deben asumirla y ponerla en práctica con total determinación, sin excusas ni coartadas. En esta tarea cuentan con la cooperación activa del sector social de la discapacidad, que a la vez que exigente es colaborativo”, añadió Pérez Bueno.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

  • Accesibilidad
  • Alianzas por la inclusión
  • Derechos
  • Discapacidad

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad