· CERMI

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha celebrado en el día de ayer su Asamblea Extraordinaria de carácter electoral para renovar la composición de sus órganos de gobierno y cargos sociales, que representarán y dirigirán la plataforma asociativa unitaria de la discapacidad durante los próximos cuatro años, y en la que se ha reelegido a Luis Cayo Pérez Bueno como presidente.
El CERMI seguirá en buenas manos los próximos cuatro años
Una de las cuatro vocalías que ostentan los CERMIs Autonómicos la ostentará el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid), a través de su secretaria general, Mª Teresa Rodríguez Peco.
De este modo, el sector de la discapacidad a nivel nacional mantiene la confianza en la labor que realiza CERMI Comunidad de Madrid, una entidad que desde hace 25 años trabaja y lucha en la defensa de los derechos de las más de 400.000 personas con discapacidad que residen en una de las comunidades autónomas con más número de personas con discapacidad de España.
Antes de la Asamblea Electoral, CERMI celebró su Asamblea Ordinaria, durante la que se ha hecho balance de los logros conseguidos durante el año, se ha aprobado el plan de actuación del año 2024, el presupuesto de ingresos y gastos, y se ha puesto de manifiesto la inquietud de CERMI ante la falta de seguridad de la transmisión de los Juegos Paralímpicos de París 2024 en la red de televisión pública.
CERMI Comunidad de Madrid se constituyó en 1999 con la vocación de ser una plataforma única de encuentro capaz de aportar valor añadido al movimiento social de la discapacidad. Está inspirada por principios como la unidad y la cohesión de la discapacidad organizada; dotando a las personas con discapacidad madrileñas y a sus familias de un único interlocutor para promover el cambio social.
Las entidades que conforman actualmente CERMI Comunidad de Madrid abarcan un área muy amplia dentro del campo de la discapacidad. Ellas son: ASOCIDE Comunidad de Madrid, ASPACE Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, FEDER Madrid, Federación Autismo Madrid, FEMADEN, FeSorCam, ONCE Madrid, Plena Inclusión Madrid y Federación Salud Mental Madrid-UMASAM.