Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El tenista Carlos Alcaraz y la triatleta con discapacidad Susana Rodríguez, Premios Nacionales del Deporte

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/carlos-alcaraz-y-la-triatleta-con-discapacidad-susana-rodriguez-premios-nacionales-del-deporte El tenista Carlos Alcaraz y la triatleta con discapacidad Susana Rodríguez, Premios Nacionales del Deporte

imagen de los deportistas, a la izquierda Susana Rodreiguez y a la derecha Carlos Alcaraz

El jurado de los Premios Nacionales del Deporte, designado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), ha hecho público el fallo de las catorce categorías de la edición que premia los méritos de 2022. El tenista Carlos Alcaraz y la triatleta Susana Rodríguez han ganado, respectivamente, los premios Rey Felipe y Reina Letizia, que reconocen al mejor deportista y a la mejor deportista de ese año.

Ganadores en su respectivo deporte

Entre los méritos de Carlos Alcaraz destacan su ascenso al primer puesto del ránking de la ATP y la conquista de los torneos de Río de Janeiro, Madrid y Miami, el Trofeo Conde de Godó y el Abierto de los Estados Unidos, siendo el tenista de menor edad en triunfar en el Grand Slam neoyorquino.

Por su parte, Susana Rodríguez puede presumir de proclamarse campeona del mundo y de Europa de paratriatlón. Además, logró la medalla de oro en las Series Mundiales de Yokohama y Montreal y en las pruebas de la Copa del Mundo disputadas en A Coruña y Alhandra (Portugal).

Con el Premio Princesa Leonor, al mejor deportista menor de 18 años, ha sido reconocido el jugador de baloncesto Izan Almansa por su excelente progresión deportiva. En 2022 fue campeón de Europa con la selección española en categoría sub-18 y subcampeón del mundo en categoría sub-17, siendo elegido el MVP de ambos torneos.

La Fundación de Síndrome de Down Madrid ha sido distinguida con el Premio Infanta Sofía, que premia a la persona, entidad o institución que, por su propia actuación deportiva o por el fomento de la actividad de otros, haya destacado especialmente en el deporte de personas con discapacidad, inclusivo o deporte paralímpico o que haya fomentado y posibilitado la actividad deportiva entre personas con cualquier tipo de discapacidad.

El Premio Rey Juan Carlos a deportista revelación ha recaído en el atleta Jordan Díaz, campeón de España sub-23 de triple salto en pista cubierta y plusmarquista español en categorías absoluta y sub-23 al aire libre.

El Premio Reina Sofía, con el que se premia a la persona, entidad o institución que más haya destacado durante el año por un gesto especialmente relevante de nobleza o juego limpio en la práctica deportiva o que haya prestado una contribución especial a la erradicación de la violencia en cualquiera de sus expresiones en el deporte, ha sido para los periodistas Paloma del Río y Antonio Pampliega, por su implicación en la defensa de las mujeres bajo la amenaza talibán y la asistencia a inmigrantes.

El jurado de los Premios Nacionales del Deporte ha distinguido asimismo a la Confederación Panamericana de Ciclismo con el Trofeo Comunidad Iberoamericana, que premia al deportista, entidad, club o institución iberoamericana más destacada del año por sus actividades deportivas. En 2022 se cumplieron 100 años de su fundación.

Como principal novedad, coincidiendo con la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, en esta edición se entrega por primera vez el Trofeo Unión Europea. La ganadora ha sido la deportista checa Ester Ledecka, tres veces campeona olímpica. En PyeongChang 2018 hizo historia al convertirse en la primera persona de la historia en ganar el oro olímpico en esquí alpino y snowboard. En los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, en Pekín, logró la medalla de oro en la prueba de eslalon gigante paralelo de snowboard.

La Copa Barón de Güell, que premia al equipo o selección nacional más destacada, ha sido para el equipo español de patinaje, que en los pasados Campeonatos del Mundo logró 40 medallas. La delegación española logró subir al podio en todas las categorías en las que tuvo representación.

El Real Club Mediterráneo de Málaga, cuna de grandes deportistas, ha recibido la Copa Stadium por su especial contribución a tareas de promoción, difusión y fomento del deporte, especialmente del deporte base.

El Premio Consejo Superior de Deportes, destinado a la entidad local española que más se haya destacado por sus iniciativas para el fomento del deporte ha sido para el Ayuntamiento de Getafe, por el programa “Getafe Ciudad Diversa”, que persigue la integración y la igualdad y que tiene como objetivo la erradicación de la violencia y la discriminación.

La Universidad de Alicante ha conseguido el Trofeo Joaquín Blume por su compromiso con el deporte, ofreciendo instalaciones de alta calidad accesibles a la comunidad universitaria. Además, colabora en eventos inclusivos como la jornada anual UPAPSA, que reunió a más de 800 deportistas con diversidad funcional.

El Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte se ha otorgado a Alberto Palomar, Magistrado de lo contencioso-administrativo, Doctor en Derecho y referente en derecho deportivo.

Por último, el exjugador de balonmano Raúl Entrerríos ha sido galardonado con el Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa por su trayectoria. Fue internacional con la selección española en 294 partidos, destacando entre sus méritos la consecución del Campeonato del Mundo de 2005 y los Campeonatos de Europa de 2018 y 2020, así como las medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Tokio 2021, entre otras muchas.

Más de 120 propuestas

El CSD ha recibido más de 120 propuestas para la edición de los Premios Nacionales del Deporte de 2022, fallada este miércoles. Un jurado constituido por representantes del Comité Olímpico Español, del Comité Paralímpico Español, de federaciones y de competiciones deportivas, deportistas de alto nivel y representantes de la prensa deportiva y la industria del deporte, entre otros, ha sido el encargado de valorar y seleccionar las propuestas.

Los Premios Nacionales del Deporte, que desde 1982 concede el Gobierno de España a través del Consejo Superior de Deportes, serán entregados solemnemente en un acto público que será presidido por SS.MM. los Reyes y por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.

  • Deporte adaptado
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS