Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Canarias adjudica a ILUNION Accesibilidad la instalación de 212 bucles magnéticos en sus puestos de atención al público

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/canarias-adjudica-ilunion-accesibilidad-la-instalacion-de-212-bucles-magneticos-en-sus Canarias adjudica a ILUNION Accesibilidad la instalación de 212 bucles magnéticos en sus puestos de atención al público

07 Noviembre 2024 · Discamedia

cartel de un bucle magnético en un centro público

La empresa ILUNION Accesibilidad, S.A.U se encargará del 'Suministro e instalación de bucles de inducción y señalética' en los puestos de atención al público en centros del Gobierno de Canarias, según anunció este miércoles la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias.

El Gobierno de Canarias instalará bucles magnéticos de ILUNION Accesibilidad

En concreto, el contrato adjudicado por Bienestar Social a Ilunion Accesibilidad comprende la instalación de 252 bucles magnéticos en los mostradores de atención al público de diferentes edificios del Gobierno de Canarias.

De ellos, 111 irán a Gran Canaria; se colocarán 9 en La Palma; otros 3, en La Gomera; habrá 4 en centros de El Hierro; otros 4, en Lanzarote; y se instalarán 10 en Fuerteventura.

Un bucle de inducción magnética o bucle magnético es un dispositivo electrónico que reduce el ruido de fondo de manera significativa, mejorando así la inteligibilidad, por lo que resulta muy útil para aquellas personas con alguna discapacidad auditiva que utilicen audífono o implante coclear. 

Convierte las ondas sonoras en señales eléctricas, que después el dispositivo simplifica y envía a través de cables que se conectan a una bobina de alambre llamada inductor. Como respuesta, esta bobina genera una corriente, que puede ser captada por los auriculares o implantes cocleares.

La directora general de Discapacidad del Gobierno de Canarias, Dulce Gutiérrez, se mostró satisfecha por el avance que la instalación de estos sistemas ofrece de cara a derribar las barreras de comunicación para la población con discapacidad auditiva.

“Con este contrato, ponemos al alcance de las personas con diferentes limitaciones auditivas todos los recursos de apoyo que les pueden facilitar la comunicación y las relaciones interpersonales, sobre todo en espacios contaminados por el ruido ambiente, donde reverbera el sonido y en los que la distancia con el interlocutor o la presencia de varios interlocutores dificultan la comunicación y el acceso a la información”, afirmó.

Esta actuación es parte de la ejecución del Proyecto 6 'Espacios Accesibles e Inclusivos', dentro del Componente 22 'Economía de los cuidados y refuerzo de las Políticas de Igualdad e Inclusión Social', Objetivo 326, 'Proyectos de mejora de la accesibilidad'. La financiación procede de los fondos Next Generation de la UE, con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

  • Alianzas por la inclusión
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS