· Tinkle

La Fundación Juegaterapia pone en marcha una nueva acción para dar cobertura y ayuda al niño enfermo de cáncer y a las familias que conviven con esta realidad. En esta ocasión, pone su foco en los hermanos que continúan con sus estudios, avanzan y ayudan, muchas veces sin la atención que su entorno dedica a su hermana o hermano enfermo.
Los hermanos son un gran sostén y apoyo en la vida, mucho más si la familia pasa por un proceso complicado como es una enfermedad grave. Su cariño, su empatía y su complicidad son la mejor de las medicinas para ese peque enfermo que no puede salir del hospital. Con su campaña #LosHermanosTambiénCuran la Fundación Juegaterapia quiere rendirles homenaje por medio de diferentes acciones para que se sientan acompañados.
Después de 12 años visitando hospitales, Mónica Esteban, Presidenta y Fundadora de la Fundación Juegaterapia, afirma que: “La labor de los hermanos es insuperable. Aprenden a dar un paso atrás y ceden toda la atención que cualquier niño necesita, a sus hermanos. Todos ellos coinciden en que su mayor deseo es que sus hermanos se recuperen y se pongan buenos. Por eso, desde la Fundación Juegaterapia han querido dar valor a través de un homenaje lleno de cariño donde se puedan sentir protagonistas”.
A estas palabras, Pilar Herreros López, Jefa de Atención al Paciente del Hospital Infantil Niño Jesús, añade que: “Pronto detecté la necesidad de facilitar la presencia de los hermanos en el hospital, para compartir todos los procesos derivados de la enfermedad y también compartir espacios. Ello nos ayudará para el abordaje de la enfermedad y la adaptación y mejor tolerancia del tratamiento, incluido el manejo del dolor, criterio prioritario en el manejo de los niños. Dolor no solo físico, sino psicológico derivado del aislamiento, de la pérdida de su vida anterior por las frecuentes visitas al hospital”.
Campaña Los Hermanos También Curan
Al vivir esta realidad en sus visitas a los hospitales, la Fundación Juegaterapia ha decidido comenzar un proyecto nuevo en el que los hermanos toman un papel principal, pero no como apoyo sino como protagonistas. El primer paso de estas acciones es una campaña que cuenta con los testimonios de 6 parejas de hermanos: María y Jorge, Corina y Max, Icíar y Gonzalo, Diego y Alba, María y Lucía y Sofía y Marta. Cada una de las historias es diferente, pero todas ellas convergen en la unión, cariño, complicidad y amor que hay entre ellos.
Lucía (16), una de las protagonistas y hermana de María, paciente oncológica infantil, explica cómo se ha sentido durante todo este proceso. “Lo que más echo de menos en mi día a día antes del diagnóstico de mi hermana son los pequeños detalles como comer juntas al llegar del colegio, ponernos a jugar juntas o ir a verla jugar al futbol los fines de semana”. Para Lucía esta situación le ha hecho sentirse un poco sola en algunas ocasiones, sin embargo, afirma que: “he aprendido a valorar cada momento que vivo y mi hermana María me ha enseñado que siempre hay que sonreír y seguir sumando momento compartidos”
Sobre Juegaterapia
La Fundación Juegaterapia ayuda a los niños enfermos de cáncer a través del juego. Recoge videoconsolas que la gente ya no usa y las reparte por las habitaciones de oncología pediátrica de todos los hospitales españoles para que los pequeños pasen sus ciclos de quimio jugando y se olviden de su enfermedad. En España, ya ha entregado consolas en 76 hospitales y también fuera en centros hospitalarios de Portugal, Marruecos, Colombia, El Salvador, Afganistán, India, Guinea y Guatemala. “El Jardín de mi hospi” es una iniciativa de Juegaterapia, pionera en España, que consiste en recuperar las azoteas en desuso de los hospitales y convertirlas en jardines para que todos los niños ingresados puedan jugar al aire libre. Ya ha construido cuatro en los hospitales de La Paz, el 12 de octubre y el Gregorio Marañón en Madrid y otro en La Fe de Valencia. Los siguientes están ya en marcha en el Hospital Niño Jesús y en Málaga.
Los Baby Pelones, una idea original de Juegaterapia, son “los muñecos más bonitos del mundo” porque están inspirados en los niños que luchan contra la enfermedad y son un homenaje a ellos. Llevan un pañuelo en la cabeza, con diseños de amigos de la fundación como Alejandro Sanz, Shakira, Laura Pausini, Richard Gere, David Bisbal y algunos pequeños en tratamiento de quimio. Gracias a la colaboración de Disney contamos con 4 Baby Pelones con diseños de la marca: Mickey, Disney Princesas y Elsa y Anna de Frozen.
Desde que se presentaron en 2014 se han vendido más de un millón y medio de unidades. Son solidarios, cuestan desde 14,95 euros y se pueden comprar en España y Portugal en El Corte Inglés, Amazon, Toys R’Us, Gocco y Women’Secret online y en España también en Alcampo, Juguettos, Ilunion, Carrefour, Fnac, Juguetilandia y en muchas tiendas amigas, farmacias y en la tienda online de la Fundación Juegaterapia. Players: PlayStation, Envialia, L3tCraft, Iberian Care, Entradium y Tinkle colaboran de forma permanente y desinteresada con la Fundación Juegaterapia.
Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.