Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El Ayuntamiento de Madrid aprueba un contrato para dotar de accesibilidad al mobiliario urbano

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/ayuntamiento-madrid-aprueba-contrato-accesibilidad-mobiliario-urbano El Ayuntamiento de Madrid aprueba un contrato para dotar de accesibilidad al mobiliario urbano

22 Abril 2022 · Servimedia

Barandillas en unas escaleras en la vía pública (Fuente: Ayuntamiento de Madrid)

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado jueves un contrato con gasto plurianual para sustituir el mobiliario urbano, como los bolardos, barandillas, vallas y bancos que no se ajusten a los criterios vigentes de accesibilidad universal para personas con discapacidad.

La accesibilidad del mobiliario urbano

Este contrato, según explicó el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, supone la renovación de 2.608 metros lineales de barandillas y pasamanos de nueva instalación en escaleras y rampas, 1.108 metros de vallas, la colocación de 875 nuevos bancos con criterios accesibles y la sustitución de 5.559 bolardos.

El Gobierno municipal aprobó este contrato, dependiente del Área de Medio Ambiente y Movilidad, con un gasto plurianual de dos millones de euros (IVA incluido) distribuido en tres lotes.

El primero de ellos se destina a la sustitución de bolardos por un importe total de un millón de euros; el segundo lote tiene como fin la renovación de los bancos con una cuantía de 528.000 euros; mientras que el tercero, dirigido a instalar las barandillas y vallas que no cumplen con los criterios vigentes de accesibilidad, cuenta con un montante económico de 423.000 euros.

La fecha prevista para iniciar la renovación de este mobiliario urbano es el 1 de octubre de 2022, estipulándose un total de ocho meses para que el mobiliario de cada lote esté sustituido.

Los materiales que serán renovados tienen que ver, en el caso de los bolardos, con su altura y diámetro. En lo referente a los bancos, barandillas, y pasamanos, con su altura, anchura y liberación de obstáculos para hacer posible el acercamiento a usuarios de sillas de ruedas o carros de bebé. “Todos estos elementos deberán ajustarse a la homologación municipal, además de cumplir con los criterios vigentes de accesibilidad universal”, remarcó Carabante.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

  • Accesibilidad
  • Discapacidad
  • Medio Ambiente
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS