· ISTO

Organizada cada año por ISTO, la Semana Internacional de Turismo para Todos, Solidario y Sostenible se realizará del 10 al 16 de junio de 2024. Invitados a participar en este evento, los miembros de ISTO proponen varias actividades y contribuciones organizadas en el marco de la Semana Internacional.
¿Qué es concretamente la Semana Internacional de Turismo?
Este evento pretende poner de relieve las iniciativas que promueven el turismo responsable. Es una oportunidad para que los profesionales del turismo de todo el mundo muestren su trabajo en favor del Turismo para Todos, Solidario y Sostenible. Los miembros de la red internacional de ISTO están invitados a organizar sus propios eventos. Pueden decidir crear talleres, seminarios web, conferencias, informes, contenidos visuales o incluso visitas guiadas, siempre que el evento promueva formas responsables de turismo con respecto a los visitantes, trabajadores y residentes.
Por un Turismo para Todos, Solidario y Sostenible
Las actividades y contribuciones se presentan a continuación y se actualizarán a medida que sean recibidas. Las contribuciones de los miembros pueden tener lugar 1 o 2 semanas antes y después de las fechas establecidas para la Semana Internacional 2024.
Del 3 al 7 de junio
- Un peregrino, un árbol - Asociación Dunanba. Bamako, Malí. Cada peregrino plantará un árbol delante de la casa de los ancianos y alrededor de la casa hadj del centro cultural hamdallaye.
4 de junio
- Apertura Playa Accesible #14 - Red Costarricense de Turismo Accesible. Playa Ventanas, Osa, Costa Rica. Inauguración de la decimocuarta playa accesible en Costa Rica.
5 de junio
- Trofeos del Turismo Accesible - Asociación Tourisme & Handicaps. 17h (CEST) - Salón Handica - Eurexpo, Lyon, Francia. El objetivo de estos premios es destacar y dar a conocer a los proveedores de servicios turísticos accesibles que se ofrecen a todas las personas con discapacidad.
- Los Trofeos Horizontes - Acteurs du Tourisme Durable - ATD. 18h30 - 20h30 (CEST) - París, Francia. Entrega de premios se propone premiar y destacar las iniciativas de turismo sostenible más inspiradoras, innovadoras y sobresalientes llevadas a cabo por profesionales comprometidos.
10 de junio
- Jornada de formación sobre Turismo Inclusivo y Accesible - ILUNION Accesibilidad. 9h - 14h (CEST) - Hotel ILUNION Fuengirola (Costa del Sol, Málaga), Andalucía, España. Jornada de formación sobre turismo inclusivo y accesible, dirigida a profesionales del sector.
11 de junio
- CafecISTO Internacional. 16h - 17h (CEST) - En línea. Presentación del próximo Congreso Mundial de ISTO en San José, Costa Rica.
12 de junio
- Catastro del patrimonio cultural inmaterial de los pequeños municipios - UNPLI – Unione Nazionale Pro Loco d'Italia. UNESCO, París, Francia. Difusión de los conceptos y herramientas que la Convención de la UNESCO pone a disposición de las comunidades locales.
- Asamblea General de ISTO. 16h - 18h (CEST) - En línea. Presentación de las acciones recientes, actuales y futuras de la organización, así como los próximos eventos.
13 de junio
- Webinario en inglés - Abriendo nuevos caminos ¡Un paso hacia el turismo justo! - Association pour le Tourisme Equitable et Solidaire - ATES. 10h - 11h (CEST) - En línea. ¿Qué es el turismo justo, cuáles son sus principios y cómo pueden ponerse en práctica, qué ejemplos inspiradores pueden reproducirse y en qué condiciones?
- Webinario en inglés - Turismo regenerativo y biodiversidad - (ATES con Ecolanka, Sri Lanka) - Association pour le Tourisme Equitable et Solidaire - ATES. 13h - 14h (CEST) - En línea. Hableramos sobre turismo regenerativo y biodiversidad con Cassie Manuelli, ingeniera adjunta de Ecolanka, y Shrimal Holuge, gerente de Ecolanka.
- Turismo y cambio climático: 3 herramientas para viajeros y operadores responsables - A.I.T.R. - Associazione Italiana Turismo Responsabile. 15h - 16h30 (CEST) - En línea. Herramientas para facilitar la comprensión de lo que está en juego y ayudar a medir, reducir, contribuir y adaptarse a las emisiones de gases de efecto invernadero.
14 de junio
- Presentación del Proyecto Erasmus+ DIANA - Habilidades Accesibles e Inclusivas en Espacios Naturales Protegidos - Koan Consulting SL. 12h (CEST) - En línea. Presentación del proyecto DIANA y cómo tiene previsto contribuir al desarrollo de habilidades accesibles e inclusivas de aquellos operadores turísticos que operan en áreas naturales protegidas.
- Webinario en francés- Lucha contra la folclorización del turismo - Association pour le Tourisme Equitable et Solidaire - ATES. 12h - 13h (CEST) - En línea. Charla con ATES y VAN THAI NGUYEN sobre «Luchar contra la folclorización y dar prioridad a las personas».
- Webinario en español - Abriendo nuevos caminos ¡Un paso hacia el turismo justo! - Association pour le Tourisme Equitable et Solidaire - ATES. 16h - 17h (CEST) - En línea. En este webinar intentaremos responder a través de ejercicios de reflexión que nos permitirán sumergirnos en un sector que representa a la vez una palanca y un reto para el desarrollo de los territorios.
15 de junio
- Realización de un Minicatálogo - Batoufam: La Sinfonía de un Reino - Entre Tradición, Arquitectura y Ecosolidaridad - Batoufam Culture et Tourisme. Batoufam, Región Oeste, Camerún. Presentación de los distintos lugares turísticos que componen el complejo ecoturístico de Batoufam.
Toda la semana
- Turismo social inclusivo y restauración de zonas deterioradas: el caso del complejo ecoturístico de Batoufam - Batoufam Culture et Tourisme. Batoufam, Región Oeste, Camerún. Conferencia, Excursión, reforestación, danzas patrimoniales: meudjouok, metioh.
- Identidad cultural y turismo social, un vínculo entre los pueblos - Rematourd. Mopti -Sévaré, Malí. Los jóvenes van a recibir las experiencias de los mayores para tener nuevas perspectivas en el sector.
- Festival IT.A.CÀ - RAÍCES EN MOVIMIENTO - A.I.T.R. - Associazione Italiana Turismo Responsabile. QUARTU SANT'ELENA (CAGLIARI) - ITALIA. Durante el Festival tendremos la oportunidad de redescubrir antiguas casas históricas y artesanías que los buenos artesanos siguen transmitiendo. Será como un viaje en el tiempo y, como en todo viaje, volveremos enriquecidos de experiencias, sensaciones, olores y sabores de una tierra antigua y a la vez moderna.