Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

31 universidades acogerán programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/31-universidades-acogeran-programas-de-formacion-para-jovenes-con-discapacidad-intelectual 31 universidades acogerán programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual

13 Agosto 2025 · Discamedia

Montaje con fotos de otras graduaciones

Un total de 31 universidades españolas han sido seleccionadas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro del autismo, durante el curso académico 2025/26, en el marco de la novena convocatoria de ayudas de Fundación ONCE.

La iniciativa, que se lleva a cabo por noveno año consecutivo, cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo (FSE), a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) y está dirigida a todas las universidades españolas y centros adscritos.

En concreto, las universidades seleccionadas han sido las andaluzas de Granada, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga, Almería, Sevilla y Pablo de Olavide, también de la capital andaluza; las madrileñas de Camilo José Cela, Complutense, Rey Juan Carlos, Francisco de Vitoria, y CEU San Pablo; las catalanas de Girona, Barcelona, Pompeu Fabra y Ramón Llull; las castellanoleonesas de Burgos y Salamanca; las valencianas de Miguel Hernández y Jaume I, y las de Murcia y la Católica de Murcia.

También participarán en el proyecto las universidades gallegas de Vigo y A Coruña. Por último, se han seleccionado también las universidades de Castilla-La Mancha (Albacete), Cantabria, Oviedo, Publica de Navarra, Extremadura, y San Jorge de Zaragoza.

Todas ellas deberán ofrecer cursos que proporcionen al alumnado formación universitaria enfocada a mejorar su autonomía, conocimientos humanísticos y su preparación laboral, y dotarle de habilidades necesarias para aumentar sus posibilidades de encontrar un trabajo, accediendo a puestos en la modalidad del empleo con apoyo.

Asimismo, tendrán que proporcionar a estos jóvenes experiencias inclusivas y de normalización dentro de la comunidad universitaria y facilitarles una formación integral y personalizada. Estos alumnos serán personas con discapacidad intelectual -con un grado igual o superior al 33%-, de entre 18 y 29 años e inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil de manera previa al inicio del curso.

Todo esto porque el objetivo principal del programa es implicar a las universidades, como agentes decisivos en la inclusión social, en la formación de jóvenes con discapacidad intelectual, cuyo acceso a la educación superior resulta aún insignificante.

Balance ediciones

Gracias a esta iniciativa, a lo largo de las ocho primeras ediciones casi tres mil jóvenes con discapacidad intelectual han conocido la realidad universitaria. Además, han mejorado su perfil profesional gracias a las prácticas laborales que se incluyen dentro del programa, lo que en algunos casos ha supuesto una contratación posterior.

Fundación ONCE quiere lograr la inclusión social por medio de la formación y el empleo de las personas con discapacidad. Dentro de este colectivo, los jóvenes con discapacidad intelectual representan un grupo con especiales dificultades de inserción laboral, debido a su bajo nivel formativo, por lo que es precisa la realización de actuaciones concretas para invertir esta situación y mejorar su empleabilidad.

Diversas investigaciones ponen en evidencia que la formación de personas con discapacidad intelectual en el entorno universitario en competencias profesionales generales, contando con una titulación emitida por la universidad, incide positivamente en su inserción laboral en diferentes sectores empresariales y supone un crecimiento mutuo para el alumnado con y sin discapacidad.

  • Educación
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS