Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

La Fundación CNSE lanza una web en lengua de signos para promover el uso responsable de los videojuegos entre la infancia y la adolescencia sorda

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/la-fundacion-cnse-lanza-una-web-en-lengua-de-signos-para-promover-el-uso-responsable-de-los La Fundación CNSE lanza una web en lengua de signos para promover el uso responsable de los videojuegos entre la infancia y la adolescencia sorda

04 Noviembre 2025 · CNSE

PORTADA QUE APARECE EL TITULO "JUGANDO CON CABEZA"

‘Jugando con cabeza’ es un espacio virtual donde las familias con hijas e hijos sordos pueden aprender, reflexionar y actuar ante los retos que plantea el ocio digital


La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación ha presentado una página web accesible en lengua de signos española y castellano dirigida a fomentar un uso responsable de los videojuegos entre las y los menores sordos.


“En la mayoría de los hogares, estos juegos forman parte del día a día de niños, niñas y adolescentes como una forma de entretenimiento, socialización y aprendizaje”, apuntan desde la Fundación. “Sin embargo, cuando esta actividad se convierte en algo excesivo, puede generar conflictos familiares, aislamiento e incluso adicción”, advierten.

Con esta premisa nace Jugando con cabeza, un recurso con el que acompañar a las familias en la educación digital de sus hijas e hijos sordos, promover hábitos saludables y prevenir riesgos: “Educar a niñas y niños sordos en un uso saludable del juego digital empieza por formar e informar a sus familias, quienes muchas veces necesitan recursos accesibles para comprender esta realidad”.


Así, la web ofrece estrategias de prevención; ejemplifica situaciones cotidianas que facilitan la comprensión; incorpora un test de autoevaluación para detectar un uso problemático de videojuegos; e incluye un apartado con enlaces a servicios de ayuda y atención especializada: “Jugar puede ser saludable si aprendemos a hacerlo con equilibrio”, concluyen.


Con esta iniciativa, desarrollada con el apoyo de la Fundación “la Caixa” y Fundación ONCE, la Fundación CNSE da un paso más en su propósito de orientar y empoderar a las familias apostando por la educación y la información accesibles como pilares fundamentales para la prevención de situaciones de riesgo que afectan al desarrollo y bienestar de niñas, niños y adolescentes sordas/os.

  • Ocio
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS