· DomusVi

DomusVi avanza en la innovación de los cuidados a través de un modelo de cuidados centrado en el trato y respeto a las personas mayores con un enfoque humano.
DomusVi ha desarrollado el proyecto Humaniza
Así lo subrayó en el marco de una jornada organizada en Vigo, bajo el título “Una nueva visión del cuidado a las personas mayores. Por una cultura del buen trato”, que reunió a cerca de 200 personas entre administraciones públicas y expertos del sector y que sirvió para reflexionar sobre algunos de los desafíos clave que afronta el sector.
La apertura institucional corrió a cargo de José María Pena, CEO de DomusVi España y codirector de la Cátedra en Buen Trato junto con Antón Acevedo, director general de Mayores y Atención Sociosanitaria de la Xunta de Galicia.
El objetivo de la jornada ha sido generar un espacio de encuentro y debate donde se abordó un reto tan importante como es la transformación de la cultura de cuidados hacia un modelo más humano. Para ello han participado expertos como la Profesora Gema Rojo, catedrática de CEU San Pablo y codirectora de la Cátedra del Buen Trato, y Rocío Alonso, directora de Humanización de DomusVi, y Sema Pérez, director técnico asistencial de la compañía.
En los últimos años, el sector sociosanitario ha iniciado un proceso de reflexión en torno a los nuevos cuidados y enfoques innovadores basados en la atención centrada en la persona. En esta línea, DomusVi ha desarrollado el proyecto Humaniza, una iniciativa pionera que integra diversas acciones orientadas a consolidar una cultura del cuidado y de la gestión con una dimensión profundamente humana. Este enfoque tiene en cuenta a la persona mayor, su autonomía y capacidad de decisión, sus voluntades e intereses, así como la participación de las personas profesionales implicadas en los apoyos y en el cuidado.
Así, DomusVi refuerza su compromiso con la promoción del buen trato entre sus profesionales y con la sensibilización frente a actitudes negativas hacia el envejecimiento, como el edadismo o la infantilización. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la Cátedra en Buen Trato que busca impulsar un cambio profundo en la sociedad y fomentar la integración de esta cultura en todos sus ámbitos.
Esto es especialmente significativo en la zona si tenemos en cuenta que según el Instituto Galego de Estadística (IGE) hay 719.891 personas de 65 años o más, el 26,6% de la población total de la comunidad.