· Discamedia

La Norma ISO 21902 supone una gran herramienta para que un sector como el turístico pueda desarrollarse plenamente teniendo en cuenta las necesidades de todas las personas en toda su cadena de valor. Por ello, UN Turismo, UNE y Fundación ONCE están haciendo publica una serie de guías con recomendaciones para implementar dicha norma sobre accesibilidad, que en este caso se centran en turoperadores, agencias y agentes de viaje.
Recomendaciones de la Fundación ONCE para turismo accesible
Las tres entidades consideran que los operadores turísticos, las agencias y agentes de viajes desempeñan un papel fundamental al ayudar a los clientes a seleccionar opciones que se adapten mejor a sus requisitos específicos de accesibilidad.
En este sentido, consideran que la formación en accesibilidad, junto con los criterios y estándares adecuados, son esenciales para comprender las necesidades de cada cliente.
Las organizaciones responsables de la guía consideran que se debe de trabajar en once ámbitos contar con un sector turístico accesible. Entre estos ámbitos figuran los touroperadores y las agencias de viajes, para los cuales les propone llevar a cabo un total de catorce acciones.
Los touroperadores deben diseñar productos y paquetes turísticos que se ajusten a las necesidades de clientes con discapacidad. Por su parte, las agencias de viaje deben de promover y comercializar experiencias turísticas accesibles, así como garantizar un servicio al cliente eficiente, organizando viajes accesibles.
La publicación esa disponible de forma gratuita en la web de Fundación ONCE en la dirección 'https://biblioteca.fundaciononce.es/publicaciones/colecciones-propias/coleccion-accesibilidad/turismo-accesible-para-todos'.