Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Taller de videopoesía ‘La palabra vista’, en el marco de la Bienal de Arte

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/evento/taller-videopoesia-palabra-vista-marco-bienal-arte-fonce Taller de videopoesía ‘La palabra vista’, en el marco de la Bienal de Arte

Taller de videopoesía ‘La palabra vista’, en el marco de la Bienal de Arte

Del Lunes, 16 Enero, 2023 - 16:00 hasta Miércoles, 18 Enero, 2023 - 18:00

  • Discapacidad
  • Ocio

Dirección: Fundación ONCE - Sala 2 - Primera planta - C. de Sebastián Herrera, 15
Ciudad: Madrid
Provincia: Madrid
Codigo postal: 28012
País: España

Enlace del evento:

Teléfono: 915 06 89 18

Fundación ONCE acoge el taller de videopoesía ‘La palabra vista’, una actividad que se enmarca en la VIII Bienal de Arte Contemporáneo y que descubrirá cómo se puede transformar un poema en una pieza audiovisual de creación colectiva.

Cartel del Taller de videopoesía ‘La palabra vista’, en el marco de la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE

Los participantes crearán poemas durante el taller con el apoyo de los videopoetas Charles Olsen y Lilián Pallares y reflexionarán acerca de cómo trasladarlos a la pantalla mediante la preparación y rodaje de una pieza colectiva. Los formadores editarán la pieza, que se presentará al finalizar el taller.

Esta actividad cultural va dirigida a cualquier persona interesada en la imagen, la poesía, la pintura, el vídeo, la música y el arte en general. El seminario tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de enero de 16 a 18 horas, en la sala 2 de la primera planta de la sede de Fundación ONCE en Madrid, en la Calle de Sebastián Herrera, número 15.

La inscripción al taller, que cuenta con un total de diez plazas, se realiza mediante el boletín de inscripción en la página Web de Fundación ONCE, que permanecerá abierto hasta el 9 de enero.

La admisión se efectúa por orden de inscripción, pero se tendrá en cuenta una carta de motivación donde el participante refleje sus intereses artísticos y su motivo de asistencia al taller.

Bienal de Arte Contemporáneo

Fundación ONCE organiza desde 2006 la Bienal de Arte Contemporáneo que se vertebra en torno a una exposición de artes plásticas, alrededor de la que se desarrollan una serie de actividades de ocio paralelas que engloban ciclos de artes escénicas (cine, teatro y danza), y talleres de formación artística en todas sus disciplinas.

Esta octava edición se desarrolla bajo el título ´Mujer y discapacidad’ y cuenta con un centenar de obras de unas 50 artistas, en su gran mayoría (cerca del 80%) con discapacidad.

  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS