Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Proyección del documental, Crip Camp: A Disability Revolution

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/evento/proyeccion-documental-crip-camp-disability-revolution Proyección del documental, Crip Camp: A Disability Revolution

Proyección del documental, Crip Camp: A Disability Revolution

Del Lunes, 4 Diciembre, 2023 - 18:00 hasta Lunes, 4 Diciembre, 2023 - 19:30

  • Derechos
  • Discapacidad
  • Ocio

Dirección: Centro Sefarad-Israel - Calle Mayor, 69
Ciudad: Madrid
Provincia: Madrid
Codigo postal: 28013
País: España

Enlace del evento: Proyección de «Crip Camp» y coloquio posterior

Teléfono: 91 391 10 02

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Centro Sefarad-Israel junto al CERMI Comunidad de Madrid, organizan la proyección del documental, Crip Camp: A Disability Revolution, producido por Barack y Michelle Obama y dirigido por Nicole Newnham y James LeBrecht.

Cartel del documental, Crip Camp: A Disability Revolution

Sinopsis

Cerca de Woodstock (Estados Unidos), en un desvencijado campamento de ocio para verano para adolescentes con discapacidad (Camp Jened), surgió una revolución que transformaría sus vidas e impulsaría un movimiento emblemático.

«Crip Camp: A Disability Revolution» es la historia inédita de este campamento, en cuya creación y desarrollo contribuyeron un buen número de miembros de las comunidades judías estadounidenses. De hecho, la portavoz del movimiento, Judy Heumann, lució una estrella de David mientras hablaba ante el Congreso de los Estados Unidos sobre los derechos de las personan con discapacidad. A ella se unieron personas con nombres como Freeman, Jacobson, Levine, Glass, Schwarzman y Schein. Si bien no todos eran judíos, muchos de ellos lo eran, algo que cómo señala el escritor y crítico de cine Eric George Tauber a propósito de esta película, «no podía ser una casualidad». 

De esta forma, Tauber afirma sobre este inspirador campamento: "El judaísmo nos instruye a no apartar la mirada de las personas con discapacidad. Aunque Camp Jened no era un campo “judío”, los judíos, influenciados por los valores judíos, fueron los que lideraron la lucha por sus derechos como ciudadanos estadounidenses".

La producción ejecutiva incluye al expresidente de Estados Unidos Barack Obama y a Michelle Obama, Tonia Davis y Priya Swaminathan, así como a Howard Gertler (Cómo sobrevivir a una epidemia), candidato al Oscar.

Tras la proyección del documental tendrá lugar un coloquio con Óscar Moral Ortega, presidente de CERMI Comunidad de Madrid (Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid)

El documental se proyectará en versión original con subtítulos en español y tiene una duración es de 117 minutos.

Podemos ver el Trailer del documental en la Web del Centro Sefarad-Israel.

La entrada al evento es libre, previa confirmación en el enlace oficial del evento.

  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS