Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Ocio y discapacidad: Un camino hacia la inclusión

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/evento/ocio-y-discapacidad-un-camino-hacia-la-inclusion Ocio y discapacidad: Un camino hacia la inclusión

Ocio y discapacidad: Un camino hacia la inclusión

Del Martes, 28 Junio, 2022 - 09:00 hasta Sábado, 2 Julio, 2022 - 19:30

  • Discapacidad
  • Ocio

Dirección: Facultad de Educación, Aula Centro I
Ciudad: Murcia
Provincia: Murcia
Codigo postal:
País: España

Enlace del evento: Inscripción

Teléfono:

Objetivos

Acercar al alumnado el concepto de discapacidad intelectual y parálisis cerebral para permitir un acercamiento sobre estas discapacidades.

Ofrecer una metodología inclusiva basada en la planificación centrada en la persona y la calidad de vida, así como herramientas de trabajo que sirvan al alumnado para adquirir conocimientos para una adecuada formación académica y desarrollo profesional.

Acercar la realidad de las personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral desde la ética y la calidad de vida. Promover un cambio en la visión que se tiene de las personas con discapacidad en la actualidad. Sensibilizar a los participantes sobre la realidad de las personas con discapacidad y la importancia en relación a la toma de decisiones y los apoyos que necesitan para mejorar su vida. 

Sensibilizar al alumnado sobre la importancia que tiene la accesibilidad cognitiva en el diseño para todos, de manera que la comunicación y los entornos y edificios sean favorables y garanticen la inclusión de las personas con discapacidad en la comunidad. Formar a los alumnos en conceptos como "Ocio Inclusivo" y "accesibilidad cognitiva" o "Calidad de Vida". Crear un espacio de encuentro y acercamiento que facilite y promueva el conocimiento mutuo entre personas con discapacidad y el resto de personas a través de actividades de ocio.

Que el alumnado del curso viva una experiencia que les dé una visión positiva de las personas con discapacidad intelectual y/o parálisis cerebral desde la sensibilización y visibilidad de estas personas. Qué las personas con discapacidad intelectual y/o parálisis cerebral tengan la oportunidad de ampliar su círculo relacional desde las actividades de ocio que se organizan a través de este curso.

Foto de dos mujeres

Fechas y lugar de celebración

  • Fechas de realización: del 28/06/2022 al 02/07/2022
  • Sede: MURCIA
  • Lugar: Facultad de Educación. Aula Centro I. Campus de Espinardo. (Martes, miércoles, jueves y viernes). Convivencia: La Nave Espacio Joven, Puente Tocinos. (Sábado)

Modalidad

Organización de la actividad

Destinado a:

Alumnos, profesores y cualquier miembro interesado de la comunidad universitaria, así como cualquier otra persona interesada en recibir formación sobre discapacidad intelectual, parálisis cerebral, autodeterminación y derechos, accesibilidad y ocio inclusivo, que no pertenezcan a la comunidad universitaria (sean profesionales o no). La formación está también perfectamente destinada a profesionales de Entidades sociales y cualquier persona interesada en la temática.

Programa

Martes 28 - Bloque I: Discapacidad intelectual y parálisis cerebral. Concepto, tipos y trato

  • 09:00 h. Acto de inauguración. Presentación del curso y entrega de material
    • Conrado Navalón Vila
      Profesor Universidad de Murcia. Facultad de Trabajo Social.
    • David Rivera Luzón
      Director Fundación SOI Cartagena.
  • 09:30 h. Descubriendo la discapacidad. Definición. Tipos de discapacidad
    • Isabel Rodríguez Barrachina
      Técnico Atención Directa Fundación SOI. Cartagena.
  • 11:30 h. Descanso.
  • 12:00 h. Tan diferentes como iguales. Trato a la persona. Apoyos profesionales y voluntarios.
    • Isabel Rodríguez Barrachina
      Técnico Atención Directa Fundación SOI. Cartagena.

Miércoles 29 Bloque II: Ética, calidad de vida y ocio inclusivo

  • 09:00 h. Ética y calidad de vida.
    • David Rivera Luzón
      Director Fundación SOI Cartagena.
  • 11:00 h. Descanso.
  • 11:30 h. Ocio inclusivo, la clave para mejorar la calidad de vida.
    • David Rivera Luzón
      Director Fundación SOI Cartagena.

Jueves 30 Bloque III: Accesibilidad cognitiva

  • 09:00 h. Lectura Fácil. Información accesible para todos. Método y práctica.
    • Juan José Muñoz Ros
      Responsable de Comunicación de Plena inclusión Región de Murcia.

Viernes 1 Bloque III: Accesibilidad Cognitiva

  • 09:00 h. Accesibilidad Cognitiva Un entorno para todos. Experiencias reales en Entornos y Edificios Públicos y Privados
    • Virginia Picorel Curbelo
      Técnico Accesibilidad Cognitiva . Cartagena.
    • Paula Andreu López
      Evaluadora de Accesibilidad Cognitiva. Cartagena.
    • Ramón Soler Nieto
      Evaluador de Accesibilidad Cognitiva. Cartagena.
    • Julio Ferreira Pintado
      Evaluador de Accesibilidad Cognitiva. Cartagena.

Sábado 2 Bloque IV: Prácticas con personas con discapacidad

  • 10:00 h. Convivencia entre alumnos del curso y personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral
    • Tamara Navarro Rodríguez
      Técnico Atención Directa Fundación SOI. Cartagena.
    • Amor Desirée García García
      Técnico Atención Directa Fundación SOI. Cartagena.
    • Isabel Rodríguez Barrachina
      Técnico Atención Directa Fundación SOI. Cartagena.
    • Mónica Villalba Martínez
      Técnico Atención Directa Fundación SOI. Cartagena.
  • 19:30 h. Clausura.
    • Conrado Navalón Vila
      Profesor Universidad de Murcia. Facultad de Trabajo Social.
    • David Rivera Luzón
      Director Fundación SOI Cartagena.

Aclaraciones

Hora de fin de las mañanas (14.00 h) y el sábado por la tarde (20.00 h). La fase teórico-práctica del 28 de junio al 1 de julio se llevará a cabo en el Aula Centro I por las mañanas y finalizará a las 14 horas. Facultad de Educación. Campus de Espinardo. La fase práctica de Convivencia del sábado 2 de julio con personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral de SOI, se llevará a cabo en La Nave Espacio Joven Puente Tocinos. Murcia. Finalizará a las 20 horas.

En casi todas las ponencias intervendrán personas con discapacidad intelectual y/o parálisis cerebral de SOI, enriqueciendo la materia con sus experiencias personales. También se contará con un técnico de comunicación especialista en Lectura Fácil de Plena Inclusión Región de Murcia y un Equipo de Accesibilidad Cognitiva, formado por un técnico y 3 personas con discapacidad, que contarán sus experiencias de accesibilidad en diferentes Edificios de Cartagena.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

Compartir

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad