USAL - Máster en “Integración de Personas con Discapacidad. Calidad de Vida (INICO-Plena Inclusión)”
Dirección: Online
Ciudad: Madrid
Provincia: Madrid
Codigo postal:
País: España
Enlace del evento: TÍTULO PROPIO DE MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DIS…
Teléfono: 923 29 46 95
El Máster de Formación Permanente en “Integración de Personas con Discapacidad. Calidad de Vida (INICO-Plena Inclusión)” ha sido valorado en varias ocasiones como el mejor de España en el área de Familia e Integración en el Ranking del periódico El Mundo.
Tríptico de la XXXI Promoción 2023-2025.

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS
El Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO), dentro de sus ofertas de formación, iniciará en el año 2023 la XVII Promoción del Título Propio Máster de Formación Permanente en Integración de Personas con Discapacidad. Calidad de Vida. Es la décima promoción consecutiva coorganizada con Plena inclusión.
La formación teórica-práctica general y especializada que ofrece el Máster, partiendo de una perspectiva de trabajo interdisciplinar, tiene como objetivo general preparar a diferentes profesionales en el conocimiento, las habilidades y las actitudes necesarias para trabajar con personas con discapacidad, en la innovación y mejora de la calidad en los servicios que atienden a estas poblaciones y en el desarrollo de tareas directivas y de coordinación de equipos interdisciplinares.
Los objetivos específicos son que los futuros profesionales que trabajen en el campo de la discapacidad:
- Dispongan de y apliquen los conocimientos más importantes respecto a la discapacidad, para saber identificar y diferenciar las necesidades específicas de cada persona, conocer las directrices de actuación en distintos tipos de servicios y con distintos tipos de deficiencias, y saber encauzar en cada momento el proceso rehabilitador de una persona.
- Sepan investigar en el campo de la discapacidad y puedan planificar, implementar y evaluar los procesos rehabilitadores necesarios para cada persona con discapacidad, desde una perspectiva interdisciplinar de colaboración sinérgica.
- Tengan habilidades de gestión y dirección de centros, programas y servicios dirigidos a la población con discapacidad.
- Manifiesten y sepan favorecer actitudes positivas hacia las personas con discapacidad, de manera que asuman un compromiso personal y profesional de defensa y mejora de la situación de esta población, asumiendo un papel de liderazgo como agentes comunitarios.
Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.