Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Jornada de Salud para todas las personas: Coordinación y accesibilidad en el entorno sanitario

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/evento/jornada-salud-todas-personas-coordinacion-accesibilidad-entorno Jornada de Salud para todas las personas: Coordinación y accesibilidad en el entorno sanitario

Jornada de Salud para todas las personas: Coordinación y accesibilidad en el entorno sanitario

Del Martes, 10 Octubre, 2023 - 10:00 hasta Martes, 10 Octubre, 2023 - 14:00

  • Discapacidad
  • Salud

Dirección: Fundación ONCE - C/ Sebastián Herrera, 15
Ciudad: Madrid
Provincia: Madrid
Codigo postal: 28012
País: España

Enlace del evento: Salud para todas las personas: Coordinación y accesibilidad en el entorno sanit…

Teléfono: 91 501 83 35

En el ámbito de los proyectos de salud impulsados por Plena inclusión Madrid, la jornada sobre Salud para todas las personas: Accesibilidad y coordinación en el entorno sanitario, que pondrá el foco en las necesidades respecto al acceso a la salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Banner de la Jornada de Salud para todas las personas: Coordinación y accesibilidad en el entorno sanitario de Plena inclusión Madrid

Financiada por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid a cargo de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF, durante la jornada se presentarán datos que dibujan las dificultades de accesibilidad cognitiva que se encuentran las personas con discapacidad intelectual y/o trastorno del espectro del autismo en el entorno sanitario y cúales son las soluciones deseables para solventarlas. Además, se presentarán casos de éxito en la coordinación y humanización del sistema sanitario.

Programa

09:30 Llegada de asistentes

10:00 La situación sociosanitaria de España y los retos de futuro

  • Ramón Novell
    Psiquiatra. Jefe del servicio especializado en discapacidad intelectual y salud mental
    Instituto de Asistencia Sanitaria. Girona. Departamento de Salud. Generalitat de Catalunya

10:50 Inauguración

  • Virginia Carcedo
    Secretaria General y Directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE
  • Javier Luengo
    Director general de Plena Inclusión Madrid
  • Alejandra Serrano
    Directora General de Atención a Personas con Discapacidad
    Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid

11:00 Experiencias en coordinación sanitaria 

  • Retos del Servicio Especializado de Salud Mental y Discapacidad Intelectual
    • Mar Rivas
      Psicóloga. Servicio especializado en salud mental y discapacidad intelectual (SESM-DI)
    • María Casanueva
      Psiquiatra. Servicio especializado en salud mental y discapacidad intelectual (SESM-DI)
  • FICARE: La familia en el centro de los cuidados.
    • Carla Corpas
      Fundación Síndrome de Down de Madrid
    • Adelina Pellicer
      Jefa de neonatología del Hospital La Paz
  • Coordinación con las residencias de personas con discapacidad
    • Jurgita Gudonaviciute y María del Rosario Martín Alcaide
      Unidad de Apoyo a Residencias

12:00 Descanso

12:30 Necesidades de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en los entornos sanitarios

  • Cristina Gutiérrez
    Coordinadora de proyectos y programas. Plena Inclusión Madrid.
  • Ana Sanz
    CEO y fundadora de Fundación ConecTEA e integrante del grupo Autismo Plena Inclusión Madrid

13:15 Experiencias en el movimiento asociativo

  • En primera persona: Proyecto de sensibilización. Astea Henares
    • Pilar Vidal
      Presidenta de Astea Henares
  • Salud más fácil
    • Almudena Rascón
      Coordinadora de proyectos y programas. Plena Inclusión Madrid
  • Recomendaciones para la atención de la paciente con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en la consulta de ginecología
    • Sabe Alcalá
      Participante del grupo de mujer de Plena Inclusión Madrid y de AMI3
    • Iris de la Fuente
      Técnico del área de mujer de Plena Inclusión Madrid

14:00 Cierre de la jornada

Lugar

Fundación ONCE
C/ Sebastián Herrera, 15
28012, Madrid

Para participar puedes inscribirte en el formulario de la Web de Plena inclusión Madrid.

  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS