Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Exposición ‘Poniendo cara al Angiedema Hereditario’

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/evento/exposicion-poniendo-cara-al-angiedema-hereditario Exposición ‘Poniendo cara al Angiedema Hereditario’

Exposición ‘Poniendo cara al Angiedema Hereditario’

Del Viernes, 14 Junio, 2024 - 09:00 hasta Viernes, 21 Junio, 2024 - 20:00

  • Salud

Dirección: Hospital Virgen del Rocío
Ciudad:
Provincia: Sevilla
Codigo postal: 41013
País: España

Enlace del evento:

Teléfono:

El Hospital Universitario Virgen del Rocío acoge la exposición ‘Poniendo cara al Angiedema Hereditario’ que recorrerá diferentes hospitales en toda España para visibilizar esta patología y concienciar sobre su impacto en pacientes y sus familias. Podrá visitarse en el patio del Hospital General hasta el 21 de junio.

La exposición, impulsada por la Asociación Española de Angioedema Familiar por Deficiencia de C1-inhibidor (AEDAF), con la colaboración de BioCryst, consta de tres partes. En la primera de ellas, se presenta la patología destacando los datos principales y su sintomatología.

En una segunda parte, el visitante podrá escuchar los testimonios de pacientes reales que mostrarán el impacto que tiene en su día a día esta enfermedad y el miedo a sufrir ataques invalidantes. 

La tercera parte, y a través de la inteligencia artificial (IA), los efectos más visibles de esta patología rara para invitar al visitante a ponerse en la piel de un paciente y se refuerce la labor de difusión y concienciación social.

El angioedema hereditario está causado por un bajo nivel o funcionamiento inadecuado de una proteína llamada inhibidor de C1. Esto genera inflamación del tejido subcutáneo o submucoso en cualquier localización, aunque suele ser más frecuente en extremidades, cara, tracto gastrointestinal, región orofaríngea (lengua o vías respiratorias superiores) y genitales.

la exposición en el centro del hospital Virgen del Rocío para que todos los pacientes puedan acceder a ella
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS