Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Ciclo ‘Ganamos en Comunidad’. Seminario 3. Ley de familias a debate

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/evento/ciclo-ganamos-comunidad-seminario-3-ley-familias-debate Ciclo ‘Ganamos en Comunidad’. Seminario 3. Ley de familias a debate

Ciclo ‘Ganamos en Comunidad’. Seminario 3. Ley de familias a debate

Del Martes, 28 Marzo, 2023 - 12:00 hasta Martes, 28 Marzo, 2023 - 14:00

  • Derechos
  • Discapacidad

Dirección:
Ciudad:
Provincia:
Codigo postal:
País: España

Enlace del evento: Ciclo ‘Ganamos en Comunidad’. Seminario 3. Ley de familias a debate

Teléfono: 91 556 74 13

Plena inclusión celebrará el tercer encuentro estatal bajo el título de ‘La Ley de Familias a debate’.

Banner del Ciclo ‘Ganamos en Comunidad’. Seminario 3. Ley de familias a debate

En esta jornada, en la que participarán representantes de federaciones autonómicas, entre otros se abordarán cuestiones de gran interés para las familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

El objetivo principal de esta reunión es consensuar propuestas que puedan convertirse en enmiendas para mejorar el Anteproyecto de Ley de Familias que aprobó el Consejo de Ministros el pasado mes de diciembre.

Una vez que se tengan las propuestas definitivas, el texto deberá todavía pasar por su correspondiente trámite parlamentario.

“Reunirnos, debatir y aportar diversos puntos de vista que terminen en acuerdos concede una mayor legitimidad a las reivindicaciones que salgan de aquí”, explicó Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España, en el segundo seminario anterior.

En el transcurso de la jornada, se pondrán en común propuestas que se harán llegar a los grupos parlamentarios en el periodo de previo a la aprobación definitiva de la ley por parte del Congreso y el Senado.

Entre las principales reivindicaciones hacia las administraciones públicas que ya han salido en anterioires seminarios y que pueden volver a tratarse, cabe señalar:

  • Apoyos económicos y facilidades laborales para familiares que prestan apoyos a las personas con discapacidad.
  • Apoyos públicos frente a: sobrecoste familiar, copago y listas de espera.
  • Mayor desarrollo de los derechos de accesibilidad cognitiva y atención temprana.
  • Derecho a servicios de conciliación.
  • La nueva ley debe garantizar la conciliación en igualdad de condiciones que el resto de las familias.
  • Que se extienda la discapacidad dentro de la visión de diversidad familiar.
  • La unificación del tratamiento que dan las comunidades autónomas a las ayudas a la dependencia.
  • La creación de una ventanilla única de servicios públicos para las familias de personas con discapacidad.

El propósito del movimiento asociativo de Plena inclusión de seguir abanderando la defensa de los derechos de las familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (autismo, síndrome de Down y parálisis cerebral), seguro que seguirá generando encuentros como este.

No en vano, el reto de “cada familia importa”, sigue siendo uno de los destacados en el Plan Estratégico de Plena inclusión.

Puedes inscribirte en la Web de Plena inclusión España.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS