Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Buena vejez y vidas significativas. Datos, experiencias y retos para un envejecimiento digno de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/evento/buena-vejez-vidas-significativas-envejecimiento-digno Buena vejez y vidas significativas. Datos, experiencias y retos para un envejecimiento digno de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

Buena vejez y vidas significativas. Datos, experiencias y retos para un envejecimiento digno de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

Del Miércoles, 22 Noviembre, 2023 - 09:30 hasta Miércoles, 22 Noviembre, 2023 - 13:00

  • Discapacidad
  • Mayores

Dirección: Talent Garden Madrid - C/ de Juan de Mariana, 15
Ciudad: Madrid
Provincia: Madrid
Codigo postal: 28045
País: España

Enlace del evento: Buena vejez y vidas significativas. Datos, experiencias y retos para un envejec…

Teléfono: 91 501 83 35

La esperanza de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo ha aumentado de forma considerable en los últimos años y la vejez o el envejecimiento constituye hoy uno de los principales problemas y retos de nuestra sociedad. Sus consecuencias afectan no sólo a la persona con discapacidad intelectual sino también a sus familias, a los y las profesionales que les prestan apoyo y a las administraciones responsables de los servicios sociales.

Banner sobre la Jornada de Buena vejez y vidas significativas. Datos, experiencias y retos para un envejecimiento digno de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, de Plena inclusión Madrid

En esta jornada, presentamos los datos de un estudio de situación realizado por Plena Inclusión Madrid con apoyo de la Consejería de Familia, Juventud y Servicios Sociales gracias a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF, y conoceremos experiencias significativas y retos para un envejecimiento digno, como el abordaje de la soledad y la pobreza.

Interesados en asistir han de confirmar su inscripción a través del formulario oficial.

Programa

  • 09:30 Recepción de asistentes
  • 10:00 Bienvenida institucional
  • 10:15 Presentación: ‘Estudio de situación y necesidades de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en proceso de envejecimiento’
    • María Sotillo Méndez - Profesora titular de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Coordinadora del estudio
    • Tamara García - Coordinadora de programas de Plena Inclusión Madrid
  • 11:00 Café
  • 11:30 Vidas significativas. Prácticas inspiradoras
    • Guía de orientaciones para transformar los apoyos a personas en procesos de envejecimiento
      • Representante del grupo de expertos de Buena Vejez de Plena Inclusión Madrid
    • Metodología Montessori aplicada a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en proceso de envejecimiento
      • Inma Orgaz - Terapeuta Ocupacional del “Espacio Mariposa” en Fundación Alas.
      • Mª José Fernández - Participante del “Espacio Mariposa” en Fundación Alas.
    • Mi Casa: una vida en comunidad
      • Mariví Flores - Coordinadora del proyecto en Plena Inclusión Madrid.
  • 12:15 Retos y riesgos para una buena vejez
    • Soledad no deseada
      • María Márquez - Profesora titular de la facultad de psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y coordinadora del proyecto ‘Hablemos de… Soledad No Deseada’
    • Envejecimiento, discapacidad y pobreza
      • Alejandro Sanz - Técnico de investigación en EAPN ES (Red de Lucha contra la pobreza) y coautor del XIII Informe sobre el Estado de la Pobreza en España
  • 13:00 Fin de la jornada

Puedes descargar el Programa en la Web de Plena inclusión Madrid.

  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS