UNA SOLA TIERRA será el tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2022, auspiciado por Suecia y que se celebra anualmente cada 5 de junio.
El lema de este año: UNA SOLA TIERRA
Este eslogan tiene un gran simbolismo ya que fue el empleado en la primera Conferencia de Estocolmo de 1972, un evento que puso el medio ambiente en la agenda global y fué el que estableció el Día Mundial del Medio Ambiente a nivel mundial. Cincuenta años después, Suecia acoge Estocolmo+50 del 2 al 3 de junio y el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio.
"En el universo hay miles de millones de galaxias, en nuestra galaxia hay miles de millones de planetas, pero sólo hay una Tierra", esta es la conclusión principal a la que llega la ONU es este día tan especial.
Día Mundial del Medio Ambiente
Está dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y celebrado cada 5 de junio desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente se ha convertido en una plataforma mundial y es la más grande para la divulgación ambiental celebrandolo millones de personas en todo el mundo. Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2022 el anfitrión y organizador es Suecia.
Cada año se basa en pensar que la Tierra se enfrenta a una triple emergencia planetaria: el clima se calienta muy rapidamente y no da tiempo a que las personas y la naturaleza se adapten; se pierde hábitat y otras presiones que hacen que la naturaleza conlleve a que especies estén en peligro de extinción, además la contaminación continúa envenenando el aire, tierra y agua.
Todas estas crisis naturales que están ocurriendo implican transformar economías y sociedades para hacerlas más inclusivas, más justas y más respetuosas con la naturaleza, debiendo pasar de dañar el planeta a curarlo, la buena noticia de todo esto es que las soluciones y la tecnología existen y cada vez son más asequibles para poder aprovecharlas en intentar hacer algo para salvar la Tierra.
La campaña #UnaSolaTierra del Día Mundial del Medio Ambiente 2022 pretende concienciar sobre estas tres crisis, animando y fomentando la celebración, protección y restauración del planeta a través de diversas actividades.
La participación ciudadana es muy importante
La naturaleza se encuentra en situación de emergencia y el tiempo se acaba. Para ello uno de los primeros pasos a seguir es mantener el calentamiento global a temperaturas más bajas, reduciendo las emisiones anuales de gases de efecto invernadero y si no se actua ya, el aire contaminado seguirá aumentando, mientras que los desechos plásticos en los ecosistemas acuáticos se irán triplicando, no siendo las únicas consecuencias, habrá muchas más. Para ello se neceita una acción urgente que aborde estos problemas, haciendo que UNA SOLA TIERRA y su enfoque sobre una vida sostenible en armonía con la naturaleza sean siempre lo más destacado.
La vida sostenible como primera opción
La sostenibilidad es el motor para empezar a concienciarse del problema y comenzar a aplicarlo desde la energía, los sistemas de protección de la biodiversidad, el comercio mundial o el transporte... Importante también es destacar la forma de vivir en las ciudades, la inversión del dinero destinado a esta causa, la alimentación y hasta la diversión.
Para poder aplicarlo en la vida, debe haber opciones disponibles, asequibles y atractivas y así para todas las personas será mucho más fácil tomar las mejores decisiones diarias. Muchas de estas opciones solo pueden generarlas los gobiernos nacionales y subnacionales, instituciones financieras, empresas, organizaciones internacionales y otras organizaciones con el poder de modificar las reglas, ambiciones y apertura de nuevos horizontes.
Se esta forma las personas y la sociedad civil debe centrarse en la defensa, sensibilización y participación, porque está claro que cuanto más alcemos nuestras voces y reclaquemos lo que se debe hacer y señalando a los responsables, más rápido será el cambio.
Apoyando el Día Mundial del Medio Ambiente 2022 y la campaña #UnaSolaTierra es una de las opciones para ayudar a garantizar que este hermoso y único planeta siga siendo un hogar confortable para la humanidad.
Más información
- Organización de Naciones Unidas (ONU)
- Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
- Fundación Aquae
- Campaña de #UnaSolaTierra
Vídeo del Día Mundial del Medio Ambiente en Youtube.
Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.