Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Tiro Olímpico

  1. Inicio
  2. Deporte adaptado
  3. Deportes adaptados de competición
  4. https://www.discapnet.es/deporte-adaptado/tipos-de-deportes/tiro-olimpico Tiro Olímpico
Yeray Muñoz Barbero
 | Publicación: 11 Febrero 2009 | Última actualización: 29 Julio 2024

El tiro olímpico adaptado es un deporte de precisión y control mental, que ha sido modificado para permitir la participación de atletas con alguna discapacidad. 

Este deporte, al igual que su contraparte convencional, involucra el uso de armas de fuego (rifles y pistolas) para disparar a objetivos fijos desde diversas distancias. Las adaptaciones se realizan tanto en el equipamiento como en las reglas para asegurar una competencia justa y equitativa entre los participantes.

En los Juegos Paralímpicos solo participan la SH1 y SH2, tanto en pistola como en rifle, mientras que las competiciones de tiro al plato y tiro para ciegos se celebran de momento en campeonatos del mundo y otras pruebas internacionales.

Competición Paralímpica de Tiro OlímpicoLas personas ciegas lo consiguen practicar sustituyendo el sentido de la vista por el del oído, disponen de una mira telescópica conectada  a un circuito electrónico, que transforma la luz en sonido.

Está considerado como deporte paralímpico desde los Juegos Paralímpicos de Toronto que se realizaron en el año 1976.

Niveles de competición Paralímpica:

  • SH1 Pistola: deportistas con discapacidad en las extremidades superiores y/o inferiores que compiten en pruebas de pistola.
  • SH1 Rifle: deportistas con discapacidad en las extremidades inferiores que compiten en pruebas de rifle.
  • SH2 Rifle: deportistas con discapacidad en las extremidades superiores que compiten en pruebas de rifle y necesitan un soporte para sujetar el arma.

Niveles de competición no Paralímpica:

  • SG-S Tiro al plato: deportistas con afectación en el equilibrio y/o en la estabilidad del tronco que disparan desde la silla de ruedas en posición estándar.
  • SG-L Tiro al plato: tiradores con discapacidad en las piernas que compiten de pie, sin afectación en el tronco, en los brazos o en el equilibrio.
  • SG-U Tiro al plato: deportistas con afectación únicamente en el brazo que no utilizan para disparar.
  • SH-VI Rifle: deportistas con discapacidad visual que participan en competiciones de rifle.

El objetivo de este deporte en su modalidad paralímpica es acertar en una diana dividida en diez anillos concéntricos.

Normativa Tiro Olímpico

  • Reglamento Técnico IPC Tiro Olímpico 2022.
  • Tiro con Carabina de Aire comprimido para Personas con Discapacidad Visual.

Enlace de interés

  • Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física.
  • Federación Española de Deportes para Ciegos.

Bibliografía +

  • Comité Paralímpico Español, 1995, Comité Paralímpico Español, Madrid, https://www.paralimpicos.es/

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Yeray Muñoz Barbero, Obra: Tiro Olímpico, Publicación: 11 Febrero 2009 , Última actualización: 29 Julio 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/deporte-adaptado/tipos-de-deportes/tiro-olimpico

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS