Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Observatorio de Accesibilidad

  1. Inicio
  2. Accesibilidad
  3. https://www.discapnet.es/accesibilidad/observatorio-de-accesibilidad Observatorio de Accesibilidad
Publicación: 11 Diciembre 2008 | Última actualización: 18 Marzo 2024

Observatorio de la Accesibilidad TIC: apuesta por una Internet para todos

Logotipo del Observatorio de la Accesibilidad de DiscapnetLa accesibilidad es una condición necesaria para la participación social de las personas con distintas limitaciones funcionales y garantía de un mejor diseño para todos. En una sociedad en la que cada vez se utilizan más las tecnologías de la información y de las comunicaciones para informarse, estudiar, relacionarse, entretenerse y trabajar, y en la que cada vez son más los servicios que se prestan por vía telemática, asegurar la accesibilidad de los nuevos medios tecnológicos, en particular Internet, resulta prioritario.

Internet es un espacio de reciente construcción, en permanente cambio, con las ventajas y riesgos que esto supone. De forma semejante a lo que ocurre en el medio físico, un diseño indiferente a la accesibilidad construye obstáculos innecesarios e inconvenientes para todos, ya sean personas con discapacidad o no. Por el contrario, el cumplir estándares reconocidos de accesibilidad guarda estrecha relación con la usabilidad general del sitio, entendida como la efectividad, eficiencia y satisfacción de su uso para alcanzar objetivos específicos. Existe, sin embargo, un gran desconocimiento de la accesibilidad en el diseño web, que da lugar a barreras digitales con resultados de exclusión de ciudadanos y potenciales clientes.

La contribución de Discapnet en este ámbito es la puesta en marcha del Observatorio de la Accesibilidad, cuyo objetivo principal se concreta en generar y difundir información sobre los niveles de accesibilidad en la web, al interior de sectores específicos, a través de comparaciones intersectoriales y considerando las evoluciones en el tiempo.

El Observatorio de la Accesibilidad de Discapnet es una iniciativa del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación, cofinanciado por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, para mejorar la alfabetización digital y el acceso a la Sociedad de la Información de las personas con discapacidad.

El propósito de los resultados publicados consiste en dar a conocer y destacar, además de niveles de cumplimiento respecto a las pautas vigentes, prácticas favorables y las principales barreras e impedimentos en la web, incluyendo en esta valoración la perspectiva de los usuarios. Un mejor conocimiento de los aciertos e inconvenientes reconocidos por expertos y usuarios en distintos portales y sectores aportará una mejor comprensión del diseño web accesible entre aquellos responsables, diseñadores, desarrolladores de sitios, herramientas y servicios en este medio de comunicación e interacciones cuya relevancia crece cada día.

Observatorio Accesibilidad de Asistentes Virtuales

La metodología del Observatorio de Accesibilidad TIC

El Observatorio emplea una metodología innovadora elaborada en consonancia con las recomendaciones de W3C/WAI, combina el análisis técnico de la accesibilidad con la valoración de usabilidad y accesibilidad desde la experiencia de los propios usuarios.

  • La evaluación de los aspectos técnicos toma como marco de referencia las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 1.0 del W3C/WAI (1), sintetizadas en un conjunto de indicadores aplicados sobre una muestra de páginas por portal. La verificación se lleva a cabo por profesionales a través de pruebas semiautomáticas y manuales.
  • La valoración por un panel de usuarios con distintas capacidades funcionales, a través de la realización de un conjunto de tareas y la percepción de los distintos sitios, permite identificar barreras y aspectos favorecedores del uso, comprobar la "arquitectura de la información", esto es, la organización de contenidos, sistemas de navegación, búsqueda y orientación, así como los procesos de interacción entre el usuario y los sitios web.

La combinación de ambos enfoques aporta una información relevante, sistemática y cualificada sobre la situación de accesibilidad en los sectores sujetos a estudio, ofreciendo aprendizajes para la corrección y mejora del medio internet.

(1) W3C/WAI: Iniciativa de Accesibilidad en la Web (Web Accessibiliy Initiative) del Consorcio Mundial Web (World Wide Web Consortium). Para información: http://www.w3.org/WAI

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): , Obra: Observatorio de Accesibilidad, Publicación: 11 Diciembre 2008 , Última actualización: 18 Marzo 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/accesibilidad/observatorio-de-accesibilidad

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

Observatorio de Accesibilidad

  • Noticias
  • Eventos
  • Accesibilidad Cognitiva
  • Accesibilidad en el transporte
  • Accesibilidad en la edificación
  • Accesibilidad sensorial
  • Ayudas a la accesibilidad
  • Barreras arquitectónicas
  • Accesibilidad de comunicación
  • Accesibilidad en el hogar
  • Accesibilidad física
  • Marketing inclusivo
  • Accesibilidad en aplicaciones móviles
  • Guía de juguetes accesibles
  • Observatorio de Accesibilidad
    • Informes discapnet
    • Metodología del observatorio
    • Otros Informes
    • Proyectos de Accesibilidad
    • Foro de Expertos en Accesibilidad
    • Recursos
  • Videojuegos accesibles

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS